Los principales aportes de Madeleine Albright como secretaria de Estado de EE.UU.
Contrarreloj revivió la entrevista que La W tuvo con Madeleine Albright el 23 de febrero de 2018.
Los principales aportes de Madeleine Albright como la primera mujer secretaria de Estado de EE.UU.
04:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1648076995_169_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Madeleine Albright. Foto: Getty
El 23 de febrero de 2018, La W entrevistó a Madeleine Albright, la primera mujer secretaria de Estado de EE.UU., por lo que, a propósito de su fallecimiento, Contrarreloj revivió las respuestas que le entregó a nuestro director, Julio Sánchez Cristo.
Albright es reconocida por haber sido la figura central en el gobierno de Bill Clinton ya que primero fue embajadora de EE.UU. ante las Naciones Unidas y luego, la principal diplomática del país en el segundo mandato de Clinton.
¿Cuáles fueron sus mayores aportes como secretaria de Estado de EE.UU.?
Madeleine Albright defendió la expansión de la OTAN ya que presionó para que la alianza interviniera en los Balcanes con el objetivo de detener el genocidio y la limpieza étnica.
Igualmente, buscó reducir la proliferación de armas nucleares y defendió los derechos humanos y la democracia en el mundo.
Le puede interesar
Por su cargo, Albright influyó en la política estadounidense en Bosnia y Herzegovina y en el Medio Oriente. Además, representó a Estados Unidos en la transferencia de soberanía sobre Hong Kong el 1 de julio de 1997. En el año 2000 Albright se convirtió en una de las diplomáticas occidentales de más alto nivel que se había reunido con Kim Jong Lee, el entonces líder de Corea del Norte comunista, durante una visita oficial de Estado a ese país.
De esta manera, Madeleine Albright veía a su país como la Nación indispensable a la hora de utilizar la diplomacia respaldada por el uso de la fuerza para defender los valores democráticos en todo el mundo.