La W RadioLa W Radio

Economía

Lo que espera la Asociación Colombiana de Minería del diálogo con Gustavo Petro

Juan Camilo Mariño, de la Asociación Colombiana de Mineros, se pronunció en La W sobre la elección de Gustavo Petro como presidente.

Lo que espera la Asociación Colombiana de Minería del diálogo con Gustavo Petro

Lo que espera la Asociación Colombiana de Minería del diálogo con Gustavo Petro

08:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Juan Camilo Mariño, Asociación Colombiana de Mineros, se pronunció en La W sobre la elección de Gustavo Petro como presidente. (Foto: Danny Froese / Getty Images)

Colombia

El sector minero del país ha sido uno de los que más incertidumbre ha mostrado frente a la elección de Gustavo Petro como presidente de la República, por ende en entrevista con La W, la Asociación Colombiana de Minería, aseguró que los mineros colombianos han tenido que pasar por diferentes situaciones, tanto políticas, económicas como sociales y que, en este momento, la que se registra es una nueva transición política a la que se le tendrá que hacer frente, mostrando total disponibilidad de trabajar con el nuevo gobierno para trazar una agenda minera.

Frente a la caída de las acciones de algunas empresas mineras en diferentes mercados del mundo, Juan Camilo Nariño, presidente de la Asociación Colombiana de Minería, dijo:

“Sin duda alguna esto genera preocupación, pero también sin duda, en la medida en que esa conversación que ha dicho el presidente Gustavo Petro, esa conversación nacional avance con los distintos sectores económicos, pues también los mercados tienen a equilibrarse en la medida en que eso suceda y tengo toda la disposición desde ese sector minero dé esa conversación para que entre todos los sectores se construya el país”.

Lea también:

Seguido a esto, la ACM manifestó que en ese diálogo nacional desde su sector se debe hablar de la transición energética del país, donde se deje claro cómo lograr una matriz energética más diversificada, donde de paso también se hable de cómo lograr el abastecimientos de los minerales, cuestión que es de preocupación de todos los mercados a nivel global.

El otro gran punto que para la ACM que debe estar sobre la mesa, es el de cómo lograr una política de seguridad alimentaria que encuentre formas de acceder a alimentos más económicos que a su vez necesita también de claridad en una política minera, especialmente para la creación de agroinsumos que se abastecen de minerales que se producen en el territorio nacional.

Finalmente, la Asociación Colombiana de Minería aseguró que la Colombia verde que todos los ciudadanos desean, necesita de la minería pero de una que no se haga a cualquier costo y que por ende el sector que representa es el único que en materia económica nacionalmente posee una autorregulación, siendo vigilada por terceros, al punto que ha sido tan transparente que otros países han decidido adoptar este tipo de sistema.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad