¿Por qué se producen los ataques de tos y cómo calmarlos?
La tos suele ser uno de los síntomas más incómodos de la gripa o el resfriado, sin embargo, es la defensa fisiológica de los humanos.

Imagen de referencia. Foto: Getty Images / Jacob Wackerhausen
La tos es un sistema de defensa fisiológica que le permite al cuerpo humano tener la vía respiratoria libre, quitando de en medio obstrucciones como mucosidad o partículas que producen irritabilidad.
Le puede interesar
- Diferencias entre el dengue y la malaria: síntomas clave
- Crearon superantibiótico eficaz contra bacterias resistentes a medicamentos: así funciona
- Estos son los mitos y verdades sobre el asma: inhaladores, alimentos, medicamentos y más
- ¿Cómo es el mosquito del dengue? Así puede diferenciarlo de los normales
Esta defensa de los seres humanos se activa ante la presencia de sustancias, objetos o agentes externos como virus.
Si la tos dura alrededor de una semana, lo más probable es que esta sea causada por infección o irritación, que pueden ser causadas por la gripe infecciones o el resfriado.
No obstante, si la tos dura más de tres semanas se vuelve crónica y debe ser examinada y tratada médicamente para establecer el mejor tratamiento.
¿Qué hacer para quitar los ataques de tos?
- Tomar agua o líquidos calientes: ayudan a despejar la vía respiratoria de mucosidad.
- Humedecer el aire
- Consumir miel: la miel puede ayudar a disminuir la tos.
- Chupar pastillas contra la tos: estas ayudan a combatir esos molestos ataques de tos y también, en su gran mayoría, tienen analgésico para aliviar la irritación en la garganta.
Tenga en cuenta que, si la tos es muy prolongada y fuerte, puede producir molestia en el pecho o garganta, por lo que su médico puede recetarle supresores de tos.