Contraloría encontró millonarias irregularidades en contrato del Sena para servicios TIC
El ente de control señaló que con el contrato que la entidad le dio a Movistar incurrió en una gestión fiscal antieconómica.
La Contraloría General detectó irregularidades en el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) por 47 mil millones de pesos.
El hecho más grave fue porque se revocó el proceso de licitación para prestar los servicios tecnológicos del SENA, que ya contaba con una oferta habilitada para adjudicar y suscribir contrato.
Le puede interesar:
Tras ello, el SENA declaró urgencia manifiesta por valores superiores a los previstos para dicha prestación de los servicios, y le dieron el contrato a Telefónica (Movistar), por lo cual el ente de control dice que hubo un detrimento patrimonial.
La entidad y Colombia Telecomunicaciones suscribieron un contrato interadministrativo con el objeto de prestar los servicios de Tecnologías de la Información y Comunicaciones – TICS para su correcto funcionamiento de manera continua y permanente en todas las sedes del SENA y aquellos servicios y bienes conexos y complementarios necesarios para la operación del servicio por Urgencia Manifiesta, por $210.228 millones, y plazo de 5 meses contados a partir del 01/08/2023 hasta el 31/12/2023.
Sin embargo, para la Contraloría “el SENA, al tomar la decisión de revocar el proceso licitatorio, y prolongar la contratación suscrita en virtud de la declaratoria de urgencia manifiesta por valores superiores a los previstos para dicha prestación de los servicios, incurrió en una gestión fiscal antieconómica, generadora de detrimento patrimonial, por $43.660 millones, diferencia en valores pagados en mayo de 2024, en el contrato con Colombia Telecomunicaciones versus lo valores que hubiese pagado por los servicios de TIC del proceso licitatorio”.