Tendencias

¿Qué es la licencia C1, C2 o C3? Vehículos que se pueden manejar y costo de tramitar cada una

Colombia cuenta con tres tipos de licencia, además de categorías divididas, según el tipo de vehículo y dependiendo si es de uso particular o de servicio público.

Licencia de conducción en Colombia 2025. FOTO: Getty Images

Licencia de conducción en Colombia 2025. FOTO: Getty Images / GoodLifeStudio

La licencia de conducción es el documento público de carácter personal que otorga el permiso de transitar un vehículo de acuerdo al uso que se le vaya a dar, en todo el territorio nacional.

Las distintas categorías están clasificadas por letras y números

En el caso de los vehículos particulares, existe el tipo A y B.

La primera es de uso exclusivo para motocicletas, las cuales se dividen en dos categorías: A1, que son para aquellas con cilindrajes igual o menor a 125 c.c. Y A2, para las de cilindraje superior a 125 c.c. Además de los motociclos y mototriciclos.

Lea también:

Para el caso de la licencia B, existen las siguientes tres categorías:

  • B1: Automóviles, motocarros, camperos, camionetas, vehículos cuatrimotor y microbuses de servicio particular.
  • B2: Camiones, buses y busetas.
  • B3: Vehículos articulados o tractocamiones.

El tercer tipo de licencia, está denominada por la letra C, la cual corresponde a vehículos con el propósito de ser utilizados como servicio público. C1 pertenece a los mismos vehículos mencionados en la categoría B1, a diferencia que estos son manejados para el servicio público.

El C2 se refiere a vehículos más pesados, como lo son los camiones rígidos, buses y busetas de servicio público. Los vehículos articulados de uso público, pertenecen a la categoría C3.

¿A qué edad se puede obtener las licencias de conducción?

La edad mínima para obtener este documento, es de 16 años, teniendo en cuenta que para la edad de los 18 años, esta deberá ser renovada, debido a que antes de ser mayor de edad, el conductor no puede manejar por carreteras o conducir después de las 11 de la noche. Por otro lado, para los vehículos de transporte público, el conductor deber ser mayor de edad.

¿Cómo sacar la licencia de conducción por primera vez?

En el caso de vehículos particulares:

  • Saber leer y escribir.
  • Edad mínima de 16 años.
  • Aprobar un examen teórico-práctico realizado por un centro de enseñanza automovilística que este aprobada por el Ministerio de Transporte.
  • Contar con un certificado de actitud física, mental y coordinación motriz, que son aquellos que validen la agudeza y campo visual, capacidades de visión y orientación auditiva, tiempos de reacción y recuperación al encandilamiento, capacidad de coordinación entre la aceleración y el frenado, la coordinación integral motriz del conductor y la discriminación de colores.

En el caso de los vehículos de servicio público, los requisitos son los mismos mencionados anteriormente, a excepción de la edad mínima que deberá ser hasta los 18 años, además de los exámenes de motricidad, específicos para el uso de transporte público.

Como dato adicional, una licencia de categoría superior habilita la posibilidad de conducir categorías inferiores a la obtenida. Por lo tanto, los conductores con licencia C3 también tienen la licencia para los automóviles descritos en las categorías C2, C1, B3, B2 y B1.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad