Actualidad

MinEducación y FECODE inician diálogos para mejorar la carrera docente

El Ministerio de Educación y FECODE iniciaron diálogos para revisar procesos de ascenso y reubicación salarial de docentes, en busca de fortalecer su carrera profesional.

Fecode- Archivo Colprensa

Fecode- Archivo Colprensa

El Ministerio de Educación y la Federación Colombiana de Educadores (FECODE) dieron inicio a los diálogos del 2025 para abordar temas clave relacionados con la profesión docente en Colombia.

Esta primera reunión de la Mesa de Implementación centró su atención en el proceso de ascenso y reubicación salarial de los educadores regidos por el Decreto-Ley 1278 de 2002.

Lea también:

El Decreto-Ley 1278 establece las bases para la profesionalización docente, asegurando estándares de idoneidad, experiencia y competencias en el ejercicio de la enseñanza.

Entre los puntos discutidos estuvieron las posibles modificaciones al Decreto 1075 de 2015, relacionadas con las evaluaciones para el ascenso y la reubicación salarial, como parte de los compromisos asumidos en los acuerdos entre FECODE y el Gobierno Nacional para el periodo 2023-2026.

Asimismo, se plantearon mecanismos de cooperación con la Universidad de Antioquia y la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) para garantizar la transparencia y eficiencia en los procesos de evaluación docente. Estas acciones buscan dignificar y fortalecer la carrera docente, en consonancia con el propósito de mejorar la calidad educativa en el país.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad