Noches ElectrónicasNoches Electrónicas

Tendencias

Tomorrowland: La historia de uno de los festivales de música electrónica más grandes del mundo

En el mundo de la música electrónica, pocos eventos han logrado el impacto y la trascendencia de Tomorrowland, un festival que, desde su creación en 2005, ha evolucionado hasta convertirse en uno de los mayores y más icónicos encuentros musicales del mundo.

Tomorrowland: La historia de uno de los festivales de música electrónica más grandes del mundo

Tomorrowland: La historia de uno de los festivales de música electrónica más grandes del mundo

16:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Foto: Cortesía Tomorrowland

Jordy Van Overmeire, una de las voces clave detrás de Tomorrowland, compartió la historia de cómo esta celebración de la música electrónica comenzó como un pequeño sueño en Bélgica y llegó a conquistar los corazones de millones en todo el mundo.

“Empezamos hace 20 años, en 2005, con la primera edición en Bélgica. Fue una reunión muy pequeña”, recordó Van Overmeire. Los primeros años no fueron fáciles; el festival enfrentó múltiples desafíos, incluyendo una baja asistencia y el escepticismo sobre su viabilidad. Sin embargo, la persistencia del equipo detrás de Tomorrowland eventualmente dio frutos.

Lea también:

El punto de inflexión llegó alrededor de 2011 y 2012, cuando el festival comenzó a ganar reconocimiento global. “Gente de todo el mundo empezó a viajar a Bélgica para asistir a Tomorrowland”, explicó Jordy. Lo que comenzó como un evento local se transformó en un fenómeno internacional que ahora atrae a miles de fanáticos de la música electrónica cada año.

Una de las expansiones más fascinantes de Tomorrowland es Core, un concepto que nació como un escenario dentro del festival, pero que rápidamente se convirtió en un universo musical propio. “Mientras Tomorrowland abarca todo tipo de música electrónica, Core representa su propio universo y ADN musical”, comentó Van Overmeire.

El escenario Core, originalmente ubicado en un rincón oculto del bosque belga, destaca por su conexión con la naturaleza y su enfoque en géneros como el house alternativo y el techno. Con el tiempo, este concepto evolucionó hasta convertirse en un festival itinerante que lleva la experiencia de Core a distintas partes del mundo. En palabras de Jordy, “la idea es llevar ese lugar mágico del bosque de Tomorrowland a otras ubicaciones internacionales”.

La curaduría del lineup de Core es un proceso meticuloso. Según Van Overmeire, el objetivo es ofrecer un balance perfecto entre artistas de renombre internacional y talentos emergentes. “Siempre tratamos de armar un cartel equilibrado y nos enfocamos mucho en la diversidad”, dijo. Además, cada edición de Core adapta su propuesta musical al país anfitrión, incluyendo talento local.

En el caso de la segunda edición de Core en Medellín, Jordy destacó la colaboración con Breakfast Live, un socio clave en Colombia que ayudó a identificar a los mejores DJs locales. “Estamos muy emocionados de ver sus presentaciones en Core”, afirmó.

Mientras que Tomorrowland es un espectáculo masivo con 16 escenarios y una amplia variedad de géneros musicales, Core ofrece una experiencia más íntima y profundamente curada.

“Core se enfoca en house y techno alternativo, con un toque más profundo y exclusivo”, explicó Van Overmeire. Esto convierte a Core en un espacio único dentro del universo de Tomorrowland, donde los asistentes pueden sumergirse en una atmósfera diseñada para la conexión con la naturaleza y la música.

Medellín: el escenario de la magia de Core

La llegada de Core a Medellín marca un momento especial para la música electrónica en Colombia.

“Nos encanta el entusiasmo y la emoción del público colombiano”, expresó Jordy. Aunque no quiso revelar todos los detalles, prometió sorpresas, sets emocionantes y colaboraciones únicas en esta segunda edición.

Con esta expansión, Tomorrowland y Core no solo consolidan su presencia global, sino que también siguen siendo un puente entre la música y la cultura, llevando su magia a nuevas audiencias y rincones del mundo.

Escuche la entrevista en Noches Electrónicas W:

Tomorrowland: La historia de uno de los festivales de música electrónica más grandes del mundo

16:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad