Tendencias

Docentes 2025: ¿Qué se sabe del concurso de ascenso y reubicación 1278? Lo último

Conozca en qué cosiste este proceso que podría beneficiar a miles de maestros del país.

Imagen de referencia de Getty Images.

Imagen de referencia de Getty Images. / skynesher

El Ministerio de Educación Nacional ha anunciado un nuevo concurso de evaluación para el ascenso de grado y la reubicación salarial de los docentes amparados por el Decreto 1278 de 2002.

Según información publicada por el portal Umach, este proceso está dirigido a aproximadamente 46.000 maestros en todo el país, quienes podrán optar por mejoras en su carrera profesional y condiciones salariales.

Este concurso corresponde a la segunda cohorte del año 2025 y promete ser una oportunidad clave para el magisterio colombiano.

Lea también:

El Decreto 1278 regula el ingreso, ascenso y permanencia en el escalafón docente, así como las condiciones laborales en este sector. La apertura de estos concursos representa un incentivo para fortalecer el sistema educativo nacional a través de la capacitación y el desarrollo profesional de los educadores.

¿En qué consiste el proceso?

De acuerdo con la información proporcionada por Umach, Unión de Maestros del Chocó, en su artículo sobre el tema, los docentes interesados deberán cumplir con requisitos básicos, entre ellos haber superado la evaluación de su período de prueba y contar con títulos válidos para su inscripción. El concurso se realizará en varias etapas, iniciando con la preinscripción, el pago de los derechos de participación y la formalización de la inscripción. Este trámite se llevará a cabo a través de plataformas oficiales habilitadas por el Ministerio de Educación.

El objetivo principal del proceso es evaluar competencias específicas que permitan garantizar un ascenso de grado en el escalafón o una reubicación en el nivel salarial de los docentes. El desarrollo del concurso sigue criterios de transparencia, permitiendo a los educadores demostrar sus habilidades y conocimientos.

Umach destaca que, en convocatorias pasadas, el porcentaje de aprobación de los participantes ha sido significativo, lo cual refleja el compromiso del magisterio con su desarrollo profesional. En esta nueva edición, se espera que miles de educadores logren avanzar en sus carreras, impactando positivamente la calidad educativa en Colombia.

En resumen, el concurso de ascenso y reubicación bajo el Decreto 1278 constituye una herramienta fundamental para dignificar la labor docente y fortalecer el sistema educativo del país. Los interesados deben estar atentos a los plazos y requisitos establecidos para no perder esta importante oportunidad.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad