La trayectoria artística de Ernesto Benjumea, una historia de “fracasos que terminaron en triunfos”
Ernesto Benjumea es uno de los actores colombianos más reconocidos en el país con una trayectoria de casi 30 años.
La trayectoria artística de Ernesto Benjumea, una historia de “fracasos que terminaron en triunfos”
16:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1738694153_174_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Ernesto Benjumea. Foto: W Radio
El reconocido actor colombiano Ernesto Benjumea estuvo en Mujeres W para hablar sobre su importante trayectoria artística y los nuevos retos que tiene.
Entre risas, recordó que su historia como actor ha estado llena de “fracasos que terminó en triunfo”, pues reveló que antes de ingresar en el mundo de la actuación estudió dos semestres de medicina en la Javeriana.
“Luego comencé a intentar nuevas cosas, pero tampoco. Finalmente, mi papá tenía un teatro-restaurante muy famoso en Bogotá en los 90 (La Casa del Gordo), entonces entré a trabajar ayudándole a administrar y un día mi papá me dijo que, si me quería subir al escenario, me dejó decir un par de líneas y le comenté que estaba como divertido”, dijo.
Fue precisamente en ‘La Casa del Gordo’ en donde que comenzó a conocer a otros actores y se fue involucrando cada vez más en el mundo artístico.
Mencionó que en ese momento su padre le dijo que “hiciera el camino largo”, por lo que tomó la decisión de entrar a estudiar en el Teatro Libre de Bogotá.
“Cuando comencé las clases eso me pareció una maravilla”, contó.
De esta manera, recordó una de las clases de movimiento que más lo impactó y lo enamoró de la actuación.
“Trabajábamos una cosa que se llamaba la sustancia. Todos descalzos, moviéndonos, imaginándonos que estábamos en una sustancia espesa. Ese tipo de ejercicios me encantaban, ver a los compañeros jugando como niños chiquitos, eso me gustaba”, comentó.
“Ahí supe que no quería hacer nada más en mi vida”, agregó.
¿Cuál es la mayor enseñanza que le ha dejado la actuación?
“La actuación, sobre todo, es un trabajo que invita a tener tremenda empatía por los demás y a tener conciencia en el mundo en el que vivimos. El trabajo es hacer muchos personajes y meterse en sus ojos, entonces no puedes andar juzgando”, expresó.
Destacó que en la actuación también se necesita el trabajo en equipo: “con todas las personas detrás de cámaras, entre telones, dependes de ellos”.