Tendencias

¿Necesita un crédito? Conozca cómo puede acceder al servicio de bancos que lo ofrecen sin codeudores

Un codeudor podría ser un obstáculo a la hora de asumir un trámite crediticio, por lo que alejarse de esa figura es una ventaja en varias ocasiones.

Bogota, Colombia, El Chicó, exterior de un edificio del banco Bancolombia. (Jeffrey Greenberg/Universal Images Group via Getty Images)

Bogota, Colombia, El Chicó, exterior de un edificio del banco Bancolombia. (Jeffrey Greenberg/Universal Images Group via Getty Images) / Jeff Greenberg

De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, la entidad que vigila las prácticas de los bancos y las entidades financieras del país, en 2023 36,1 millones de adultos poseían un producto financiero en cualquier modalidad.

Frente a ese total, unos 13,5 millones de adultos contaban con algún producto de crédito. Los productos más utilizados fueron las tarjetas de crédito y los créditos de consumo, seguidos por los microcréditos y los créditos de vivienda.

Las tarjetas de crédito son una herramienta financiera fundamental en la economía actual, permiten a realizar compras, pagos y gestiones financieras de manera segura y, dependiendo de la gestión del usuario, eficiente.

Y los créditos, por su parte, pueden significar la entrada de una persona a las calificaciones de las centrales de riesgo, que paulatinamente podrían traer beneficios en compras de viviendas y teléfonos o en apoyos para emprendimientos.

Sin embargo, varios factores podrían derivar en el rechazo a un crédito. El Banco de la República, en su Reporte de la situación del crédito en Colombia de septiembre de 2024, enumeró algunos, como la capacidad de pago o el sobreendeudamiento.

El reporte se basó en una encuesta a 42 bancos, compañías de financiamiento y cooperativas financieras, además de otras entidades microcrediticias no vigiladas por la Superintendencia Financiera, como cooperativas o fundaciones.

Según el sondeo, apenas un 4,7% de los establecimientos tradicionales que otorgan préstamos analizan que el cliente cuente con un codeudor, lo que, de hecho, significó una disminución frente al 5,8% registrado en junio de este año.

¿Qué bancos promueven créditos sin solicitar codeudores?

Los datos muestran una especie de flexibilización por parte de las entidades financieras, que con el tiempo toman en cuenta factores distintos a la exigencia de un codeudor para entregar un crédito.

El Banco de la República señala que “el sector no vigilado por la SFC tiene un alcance geográfico y poblacional relevante con respecto al sector tradicional”, lo que ratifica el auge de mecanismos de préstamo más o menos informales.

No obstante, los bancos propiamente también ofrecen un amplio catálogo de créditos a los que sus usuarios pueden acceder además de las comunes tarjetas de crédito. Estos son algunos planes en los que no se requiere codeudor:

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad