Tendencias

2.000 becas de un año para acceder a plataforma de cursos virtuales: Link para aplicar y paso a paso

Conozca la oferta académica de esta plataforma y cómo puede aportar a su desarrollo profesionlal.

Imagen de referencia de getty images

Imagen de referencia de getty images / insta_photos

Banco Santander ha anunciado una colaboración con la plataforma de aprendizaje en línea Coursera para ofrecer 10.000 becas que brindarán acceso gratuito durante un año a más de 13.000 cursos. Esta iniciativa está dirigida a personas de 13 países, incluyendo Colombia, y tiene como objetivo mejorar la formación y empleabilidad de los participantes.

Lea también:

¿Que programas ofrecen las becas?

Quienes apliquen a las certificaciones profesionales, tendrán la oportunidad de aplicar y realizar tantos cursos deseen en la plataforma, además, con certificación gratuita de diferentes profesionales y universidades del mundo, pues tendrán la oportunidad de obtener certificaciones profesionales de empresas reconocidas como IBM, Microsoft, Google o AWS.

Proceso de solicitud

El plazo para solicitar una de estas becas está abierto hasta el 19 de marzo de 2025. El proceso es completamente en línea y está disponible para cualquier persona mayor de 18 años, sin importar si es cliente de Banco Santander o si posee un título universitario.

¿Cómo aplicar a etsas becas?

Registro en Santander Open Academy: Acceda al sitio web de Santander Open Academy y cree una cuenta si aún no tiene una.

Búsqueda del programa: Utilice la barra de búsqueda para encontrar el programa relacionado con Coursera.

Revisión de requisitos: Lea detenidamente los requisitos y condiciones del programa para asegurarse de cumplir con todos ellos.

Completar la solicitud: Llene el formulario de solicitud en línea con la información requerida.

Confirmación: Una vez enviada la solicitud, recibirá una confirmación por correo electrónico.

Beneficios adicionales

Los cursos están disponibles en 24 idiomas, incluyendo español, portugués, alemán y polaco, lo que garantiza una amplia accesibilidad para estudiantes de todo el mundo. Al completar los cursos, los participantes pueden obtener certificaciones oficiales que mejorarán su perfil profesional y aumentarán sus oportunidades laborales.

Esta iniciativa forma parte del compromiso continuo de Banco Santander con la educación, la empleabilidad y el emprendimiento. A través de Santander Open Academy, la institución busca proporcionar formación gratuita en las habilidades más demandadas por el mercado laboral, contribuyendo al progreso y crecimiento inclusivo y sostenible.

¿Que cursos ofrece Coursera?

La plataforma cuenta con una larga lista de cursos, acá, le presentamos algunos de los que están disponibles.

Negocios y emprendimiento

  • Estrategias de marketing digital (Meta, Google)
  • Emprendimiento e innovación (Universidad de Pensilvania)
  • Finanzas corporativas (Universidad de Illinois)

Tecnología y programación

  • Introducción a la programación en Python (Universidad de Míchigan)
  • Desarrollo de aplicaciones web con React (Meta)
  • Ciencia de datos con Python (IBM)

Ciberseguridad y redes

  • Fundamentos de ciberseguridad (Google)
  • Seguridad informática y gestión de riesgos (Universidad de Londres)
  • Redes y protocolos de internet (Cisco)

Habilidades blandas y liderazgo

  • Inteligencia emocional en el trabajo (Universidad de California, Davis)
  • Liderazgo en equipos remotos (Universidad de Colorado)
  • Negociación y resolución de conflictos (Universidad de Yale)

Ciencia de datos e inteligencia artificial

  • Aprendizaje automático (Stanford, Andrew Ng)
  • Inteligencia artificial aplicada (IBM)
  • Big Data y analítica empresarial (Universidad de Pensilvania)

Salud y bienestar

  • Psicología positiva (Universidad de Carolina del Norte)
  • Nutrición y dietética (Stanford)
  • Bienestar digital y manejo del estrés (Universidad de Yale)

Idiomas y comunicación

  • Inglés para negocios (Universidad de Arizona)
  • Escritura académica en inglés (Universidad de Duke)
  • Comunicación efectiva (Universidad de Washington)

Sostenibilidad y medio ambiente

  • Desarrollo sostenible y cambio climático (Universidad de Copenhague)
  • Energías renovables (Universidad Técnica de Dinamarca)
  • Economía circular y sustentabilidad (Universidad de Ámsterdam)

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad