Devolución del IVA febrero: ¿Cómo y dónde cobrar el pago del ciclo 5 y 6?
Tenga en cuenta que tiene hasta el próximo 15 de marzo para reclamar el pago correspondiente al ciclo 5 y 6 de Devolución del IVA.

Hombre guardando dinero colombiano en su bolsillo (Getty Images)
Como bien se sabe, el IVA es el impuesto al valor agregado, es decir, un monto que se le suma a los distintos productos y servicios que consumimos, establecido por la Dirección de Impuestos y Aduanas de Colombia (DIAN), el cual se cobra al momento de la realización, consumo o compra.
En este momento el impuesto del IVA en el país es de 19%, dividiendo los productos en gravados, excluidos, exentos y no sometidos, por ejemplo, productos de la canasta familiar que son vitales para la subsistencia de las familias como el pan, la papa, la cebolla y el tomate, están exentos; las carnes frías pagan solo el 5% y otros como vehículos y joyas gravan el 19%, que es el valor total.
Es por esto que el Gobierno Nacional implementó un proyecto encabezado por Prosperidad Social llamado “Devolución del IVA”, una media que busca proteger y mejorar la capacidad de consumo de los hogares con mayores necesidades.
¿Cuándo inician los pagos del ciclo 5 y 6 de Devolución del IVA?
Según explicó el Departamento de Prosperidad Social en su página web y en sus redes sociales, “desde este jueves 13 de febrero entramos en ‘Modo Pagos’ del programa Devolución del IVA para alrededor de 2 millones de hogares en pobreza y pobreza extrema".
Así mismo, destacaron que estos pagos irán hasta el 15 de marzo.
“La entrega de los recursos comenzará el 13 de febrero, para los hogares bancarizados con el Banco Agrario; el 19 de febrero iniciará la dispersión bajo la modalidad de giro", aclaró la entidad encabezada por Gustavo Bolívar.
Según explicó la misma, “los departamentos que tienen más beneficiarios para estos dos ciclos son: Bolívar, con 158.269; Córdoba, 154.219; Nariño, 135.514; Cauca, 128.916; Magdalena, 115.420; Valle del Cauca, 110.426; Antioquia 107.815; y Cesar, 101.200″.
¿Dónde reclamar el giro de Devolución del IVA?
Puede reclamar el último giro del año en los siguientes aplicativos o puntos físicos:
- DaviPlata.
- Puntos Reval.
- Puntos Tpaga.
- Efecty.
- Puntored.
¿Cómo cobrar la Devolución del IVA?
Para reclamar los pagos hechos por el Banco Agrario, los beneficiarios pueden recibir la transferencia a través de entidades como Supergiros, Efecty, Reval, Punto de Pago, ePago y SuRed. Además, pueden recurrir a Movii, la billetera electrónica Bico y los cajeros automáticos de la red Servibanca.
Es necesario recordar que estas modalidades para el pago de las ayudas monetarias dependen de si el ciudadano es o no bancarizado (es decir, que tiene una cuenta de ahorros en un banco). Por eso, cada beneficiario recibirá un mensaje de texto en el cual se le indicará dónde puede reclamar este dinero.
Los beneficiarios bancarizados pueden recibir la transferencia en su cuenta de ahorro registrada. Otra opción es la billetera electrónica Bico, cuyo dinero se puede retirar en los cajeros automáticos de Servibanca.
Los beneficiarios no bancarizados reciben la transferencia a través de la ventanilla de las oficinas y corresponsales bancarios que se mencionaron antes.