Juez ordena a Colpensiones informar si Jaime Dussán cumple requisitos para ser presidente
De esta manera, el juez amparó el derecho fundamental de petición de la senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia. Colpensiones tendrá 48 horas para responder.

Jaime Dussán, presidente de Colpensiones.
El juez 53 civil del Circuito de Bogotá falló a favor de la senadora Paloma Valencia en una acción de tutela interpuesta contra la Administradora Colombiana de Pensiones (Colpensiones).
En la decisión determinó que la entidad vulneró el derecho fundamental de petición de la congresista al no responder en el plazo legal una solicitud de información sobre la idoneidad académica de Jaime Dussán para ocupar el cargo de presidente de la entidad.
El origen de la tutela
El pasado 23 de enero de 2025, la senadora Valencia radicó un derecho de petición ante Colpensiones solicitando información detallada sobre la formación educativa de Dussán y su cumplimiento de los requisitos exigidos para la presidencia de la entidad. Sin embargo, tras vencerse el plazo legal para recibir respuesta, la entidad no emitió pronunciamiento alguno, lo que llevó a la congresista a interponer la acción de tutela.
El juez, al analizar el caso, concluyó que Colpensiones vulneró el derecho de petición de Valencia y, en consecuencia, ordenó a la entidad responder de fondo a sus interrogantes en un plazo de 48 horas.
Específicamente, la entidad deberá precisar si existe documentación que respalde los requisitos académicos de Dussán y, de ser así, remitirla a la senadora.
Así se gestó la tutela
Paloma Valencia, senadora del partido Centro Democrático, cuestionó en repetidas ocasiones la idoneidad de Jaime Dussán para dirigir Colpensiones.
De acuerdo con la congresista, el funcionario presentó un título de posgrado en “Dirección de Relaciones Públicas y Gabinetes de Comunicación” de la Universidad Autónoma de Barcelona, el cual sería un título propio y no oficial, sin convalidación en Colombia.
En este sentido, la senadora insistió en que Dussán no cumple con los requisitos necesarios para ejercer la presidencia de Colpensiones y ha pedido su remoción del cargo. La decisión del juzgado representa un avance en su solicitud de transparencia sobre el proceso de selección del directivo.
Implicaciones del fallo
El fallo del juez 53 Civil de Bogotá reafirma la obligatoriedad de las entidades públicas de responder oportunamente a los derechos de petición presentados por ciudadanos y funcionarios. Además, genera un precedente en cuanto a la importancia de garantizar la transparencia en la designación de altos cargos dentro de entidades gubernamentales.