EE.UU. recomendó a sus ciudadanos abandonar el Chocó ante paro armado del ELN
Conozca las razones de la alerta que emite la Embajada de Estados Unidos en Colombia.

EE.UU. recomendó a sus ciudadanos abandonar el Chocó ante paro armado del ELN
01:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Foto: GettyImages
La Embajada de Estados Unidos en Colombia ha emitido una alerta de seguridad recomendando a sus ciudadanos abandonar el departamento de Chocó debido al paro armado anunciado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), organización designada como terrorista designada por el Gobierno de EE,UU.
Este paro comenzará a la medianoche del martes 18 de febrero y finalizará a la medianoche del viernes 21 de febrero.
Según el ELN, durante estos días no se realizarán actividades públicas, el transporte será suspendido y los civiles deberán permanecer en sus hogares. Además, han advertido que quienes se atrevan a salir podrían ser detenidos, encarcelados o incluso atacados.
Lea también:
Ante esta situación, la embajada ha solicitado que los ciudadanos estadounidenses consideren salir del área lo antes posible, debido a la creciente inseguridad.
Para aquellos que no puedan abandonar la región, la recomendación es tomar medidas de precaución como “asegurarse de contar con agua potable, buscar refugio seguro, mantenerse en interiores, evitar confrontaciones con grupos armados y mantenerse alertas a cualquier movimiento en su entorno”.
El ELN, recuerda Estados Unidos, ha intensificado sus actividades en varias regiones de Colombia en los últimos años.
EE.UU. recomendó a sus ciudadanos abandonar el Chocó ante paro armado del ELN
01:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles