Copa de Campeones de Concacaf: la competencia que estrena la temporada de Lionel Messi
Es la segunda vez que el equipo de Inter de Miami participa en el torneo más importante de la confederación norte y centroamericana.

Lionel Messi en partido de pretemporada. FOTO: Manuel Velasquez/Getty Images / Manuel Velasquez
El equipo de Miami, liderado por el astro argentino Lionel Messi, iniciará su temporada de manera oficial, este miércoles 19 de febrero por la Copa de Campeones Concacaf. El Sporting KC – también de la MLS – será el equipo que se medirá ante el equipo de ‘las garzas’ en el partido de ida de la primera ronda clasificatoria, que iniciará en la ciudad de Kansas, y culminará en Miami el próximo 25 de febrero.
El partido estaba inicialmente programado para el martes 18 de febrero, pero las condiciones meteorológicas que vive el estado de Misuri, obligaron a aplazar el encuentro para garantizar la seguridad, tanto de los jugadores, como de los aficionados.
Formato de Competencia
22 equipos jugarán la fase de preliminar en la primera ronda, mientras que cinco clubes empezarán desde los octavos de final.
El formato en las fases de primera ronda, octavos de final, cuartos de final y semifinales, se disputarán en series de partidos de ida y vuelta, exceptuando la final que se jugará a partido único y en campo neutral.
La primera ronda inició a principios de febrero, donde ya quedaron eliminados los equipos de Forge FC, Real Hope FA, Cibao, Real Estelí FC y Cavalry.
El torneo se jugará entre febrero y junio de 2025.
Equipos clasificados
Con un total de 27 clubes, los equipos que participan en el torneo intercontinental están determinados por los logros conseguidos en sus respectivas ligas.
La 60° edición de la Copa de Campeones, contará con la presencia de los campeones de la Leagues Cup (Norteamérica), la Copa Centroamericana de la Concacaf y la Copa del Caribe de la Concacaf, al igual que los campeones de las ligas y copas nacionales de Canadá, México y Estados Unidos.
En el caso del Inter Miami, el equipo de Messi consiguió su tiquete al ser los campeones de la “Supporters Shield”, título que se le otorga al equipo que haya obtenido la mayor cantidad de puntos, durante la fase de todos contra todos en la MLS.
Los equipos clasificados son:
- Club América (MEX)
- Tigres UANL (MEX)
- Cruz Azul (MEX)
- CF Monterrey (MEX)
- CD Guadalajara (MEX)
- Pumas UNAM (MEX)
- Colorado Rapids (EE.UU.)
- Columbus Crew (EE.UU.)
- Los Angeles FC (EE.UU.)
- Sporting KC (EE.UU.)
- Inter Miami (EE.UU.)
- Vancouver Whitecaps FC (CAN)
- Antigua GFC (GUA)
- LA Galaxy (EE. UU.)
- CS Herediano (CRC)
- LD Alajuelense (CRC)
- FC Cincinnati (EE. UU.)
- Real Salt Lake (EE. UU.)
- Deportivo Saprissa (CRC)
- FC Motagua (HON)
- Cavalier FC (JAM)
- Seattle Sounders FC (EE. UU.)
Calendario:
Miércoles 19 de febrero:
- Club Sport Herediano vs. Real Salt Lake (6:30 de la tarde)
- Antigua GFC vs. Seattle Sounders (8:00 de la noche)
- Sporting KC vs. Inter Miami (8:00 de la noche)
Jueves 20 de febrero:
- Deportivo Saprissa vs. Vancouver Whitecaps (8:00 de la noche)
- CD Motagua vs. FC Cincinnati (10:00 de la noche)
Los partidos de vuelta se jugarán entre el 25, 26 y 27 de febrero, que definirán, los cruces de los octavos de final.
Máximos Campeones
- América: 7 títulos
- Cruz Azul: 6 títulos
- Pachuca: 6 títulos
- Rayados de Monterrey: 5 títulos