Bilingüismo en el SENA: ¿Qué idiomas se puede estudiar en esta entidad? Lista de cursos y modalidad
Tenga en cuenta que las inscripciones varían dependiendo de la disponibilidad de los Centros de Formación.

Cursos del SENA, imagen de referencia. Foto: Getty Images/SENA
El Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, establecimiento público del orden Nacional adscrito al Ministerio del Trabajo, ofrece la mejor formación técnica y tecnológica de Colombia. Las personas pueden, a través de distintas carreras y cursos complementarios, desempeñar oficios y ocupaciones que requieren los sectores productivos del país.
En ese orden de ideas, el Sena ofrece una gran variedad de cursos presenciales y virtuales, además de técnicos y tecnólogos en diferentes programas enfocados en el desarrollo económico, científico y social, e incluso en el sector de los idiomas.
Algunos de estos cursos cortos se pueden realizar entre semana o los fines de semana, esto teniendo en cuenta que muchas de las personas que acceden a estos programas tienen un horario laboral y tienen pocas horas para dedicarse a estudiar.
¿Qué idiomas se puede estudiar en el SENA?
El Servicio Nacional de Aprendizaje ofrece cursos de inglés, francés y portugués. Son 5 niveles para el curso de inglés y 3 niveles para los otros. Cada nivel tiene una duración de 60 horas, distribuidas en 6 semanas y es cada nivel es aprobado.
Puede leer:
Sin embargo, hay una formación especial de inglés, compuesto por 13 niveles, que tienen relación con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL). “Al finalizar la totalidad del Programa de Formación, es decir los 13 niveles, se espera que el aprendiz pueda desarrollar un nivel intermedio de competencia en inglés”.
- Formación virtual:
A través del programa de formación virtual English Does Work, el Sena ofrece una alternativa en línea cuyo objetivo es formar a los colombianos de todas las regiones en habilidades lingüísticas y comunicativas en inglés.
English Does Work está compuesto por 13 niveles que inician en level 1 y terminan con un level 12. Los niveles tienen relación con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas y al finalizar la totalidad de los niveles, las personas podrán desarrollar un nivel intermedio de competencia en inglés.
Asimismo, el Sena cuenta con programas de formación presencial en inglés, francés y portugués. Cabe destacar que las inscripciones varían dependiendo de la disponibilidad de los Centros de Formación.
- Francés: el Sena ofrece cursos que cubren desde los niveles básicos de francés hasta los avanzados, proporcionando una base sólida en la gramática, el vocabulario y la cultura francófona.
- Portugués: el Sena también brinda cursos de portugués, adecuados para aquellos interesados en oportunidades laborales en Brasil y otros países lusófonos.
¿Cuáles son los requisitos de ingreso al SENA Virtual?
- Tener como mínimo 16 años de edad
- Haber culminado estudios de secundaria
- Contar con equipo de cómputo o dispositivo inteligente.
- Disponer de internet y sus herramientas de comunicación
- Tener un correo electrónico.
- Estar disponible para estudiar de forma virtual.
- Contar con disponibilidad inmediata
¿Cómo inscribirse a los cursos del SENA?
Las inscripciones a estos cursos varían dependiendo de la disponibilidad de los Centros de Formación, de querer inscribirse a estos, deberá hacer lo siguiente:
- Ingrese a Sofia Plus http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/
- Escoja la opción “cursos cortos presenciales”
- En el buscador escriba el idioma de su preferencia
Mire también:
- ¿Le gustaría ser instructor del SENA? Requisitos y paso a paso para aplicar
- Estudie virtual y gratis en el SENA: Hay convocatoria y así puede aplicar
- Aparecerán las opciones para este idioma, escoja la que más se acomode a sus requerimientos.
- En el caso de que no encontrar ninguna opción, revise periódicamente.
- Diríjase al Centro de Formación más cercano y solicite información sobre las inscripciones al Coordinador Académico o al Profesional de Bilingüismo.
Para información sobre los Centros de Formación, haga clic en el siguiente enlace: http://www.sena.edu.co/es-co/regionales/Paginas/default.aspx