Tendencias

La única ciudad de Colombia reconocida por National Geographic Traveller: ¿Cuál fue la razón?

Conozca los atractivos turísticos que ofrece esta ciudad y las razones por las que fue elegida por esta revista.

Cali, Colombia | Imagen de referencia de GettyImages

Cali, Colombia | Imagen de referencia de GettyImages / oscar garces

En junio de 2024, la revista National Geographic Traveller destacó a Santiago de Cali como un destino turístico de primer nivel en Colombia. La publicación resaltó la vibrante cultura de la salsa, la rica gastronomía y la biodiversidad única de la ciudad, consolidando a Cali como un lugar imperdible para los viajeros.

Lea también:

Cali es reconocida mundialmente como la “Capital de la Salsa”. La periodista Claire McQue de National Geographic Traveller exploró profundamente esta faceta cultural, visitando el Museo de la Salsa en el barrio Obrero y participando en clases de baile en escuelas locales. Además, destacó la energía palpable en clubes nocturnos como MalaMaña y La Caldera del Diablo. Estos lugares ofrecen a los visitantes una inmersión auténtica en la escena salsera caleña.

La oferta gastronómica de Cali es tan diversa como su cultura. La chef galardonada, Martha Jaramillo, del restaurante Ringlete, recrea platos tradicionales del Pacífico colombiano, como el encocado, un guiso de mariscos con coco, y crujientes empanadas acompañadas de picante salsa de ají. Además, la Galería Alameda es un punto destacado donde se pueden degustar tamales de maíz fermentado y rellena, una morcilla ricamente sazonada, en establecimientos familiares como Rellenas Carolina. Estas experiencias culinarias permiten a los visitantes saborear la auténtica cocina caleña.

La proximidad de Cali al Parque Nacional Natural Farallones de Cali enriquece su biodiversidad. La ciudad alberga una gran variedad de flora y fauna, incluyendo iguanas espinosas y orquídeas que adornan los árboles como retazos de satén. El Jardín Botánico de Cali es otro tesoro natural donde florecen bromelias llamativas y anturios brillantes en un raro bosque seco tropical. Estos espacios ofrecen a los amantes de la naturaleza oportunidades únicas para explorar ecosistemas diversos y aprender sobre la riqueza natural de la región.

Además, se recomienda la visita al Zoológico de Cali, fundado en 1981, este zoológico alberga más de 350 animales de 223 especies distintas, incluyendo dragones de Komodo. El recorrido de 2.4 kilómetros toma entre 2.5 y 3 horas, ofreciendo una experiencia educativa y recreativa para todas las edades.

Cali cuenta con el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, ubicado a aproximadamente 20 kilómetros del centro de la ciudad, con vuelos nacionales e internacionales. Desde el aeropuerto, se puede acceder al centro de la ciudad en taxi, servicios de transporte privado o buses intermunicipales. Además, Cali está conectada por carretera con las principales ciudades del país, facilitando el acceso en vehículo particular o transporte público terrestre.

¿Qué se recomienda si piensa visitar esta ciudad?

  • Clima: Cali tiene un clima cálido durante todo el año, con temperaturas que oscilan entre 19°C y 34°C. Se recomienda usar ropa ligera, protector solar y mantenerse hidratado.
  • Seguridad: Como en cualquier ciudad, es aconsejable mantenerse atento a las pertenencias personales y evitar zonas poco concurridas durante la noche.
  • Transporte: La ciudad cuenta con un sistema de transporte público llamado MIO, además de taxis y servicios de transporte por aplicación. Para destinos cercanos, hay buses intermunicipales disponibles.

La inclusión de Cali en National Geographic Traveller resalta su riqueza cultural, gastronómica y natural, posicionándola como un destino turístico destacado en Colombia. Los visitantes pueden sumergirse en la vibrante escena salsera, deleitarse con la gastronomía local y explorar la biodiversidad que la ciudad y sus alrededores tienen para ofrecer.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad