Universidad Nacional exige transparencia a la Corporación Rotorr tras negativa a pasar información
Desde septiembre de 2024, la rectoría de la Universidad ha enviado derechos de petición solicitando información detallada sobre las actividades de Rotorr, sin obtener respuestas completas.

En décimo lugar quedó ubicada la universidad Nacional de Colombia, la cual fue elegida como la mejor en la opinión de más de 10.000 líderes académicos de todo el mundo, que abarcó un total de 133 países encuestados.(Colprensa)
La Universidad Nacional de Colombia prendió las alarmas debido a que la empresa Rottor, un spin-off de la universidad, se ha negado a entregar documentos clave sobre su gestión. A pesar de fallos judiciales que ordenan la entrega de la información, la corporación ha respondido de manera parcial y con restricciones.
Le puede interesar:
“La Universidad Nacional de Colombia (UNAL) ha manifestado su preocupación por la falta de transparencia en la Corporación Rotorr-Motor de Innovación, entidad sin ánimo de lucro vinculada a la institución. Desde septiembre de 2024, la Rectoría ha enviado derechos de petición solicitando información detallada sobre las actividades de Rottor, sin obtener respuestas completas”, aseguran en el comunicado.
Ante esta situación, la UNAL interpuso una acción de tutela que fue fallada a su favor en enero de 2025, ordenando a Rottor entregar la información solicitada.
Sin embargo, la corporación impugnó la decisión y respondió parcialmente, omitiendo documentos clave como actas de los Consejos Directivos y contratos. En febrero de 2025, la segunda instancia judicial confirmó la orden de entregar la información sin reservas legales. A pesar de ello, Rotorr ha proporcionado accesos temporales y restringidos a los documentos, impidiendo su reproducción o divulgación.
La UNAL ha solicitado la apertura de un incidente de desacato debido al incumplimiento de las órdenes judiciales por parte de Rotorr y el Juzgado 90 Penal Municipal de Bogotá requirió en varias ocasiones la entrega completa de la información. En respuesta, Rotorr remitió enlaces de acceso limitado y temporal a más de mil documentos, manteniendo restricciones de reproducción y divulgación.
Desde su posesión, el rector de la Universidad Nacional, Leopoldo Múnera, quien a pesar de ser el presidente de la junta directiva de Rotorr, no se le ha permitido acceder a ninguna información y ha insistido en la necesidad de transparencia en su gestión. Sin embargo, las directivas de la corporación han argumentado que la información solicitada es reservada, impidiendo el acceso total a los documentos.
Esta falta de acceso a la información ha generado preocupación dentro de la UNAL. Un informe reciente de la Oficina de Control Interno reveló que Rotorr ha administrado recursos millonarios sin realizar aportes significativos a la universidad. Además, se identificaron 28 hallazgos con posibles implicaciones disciplinarias y administrativas, incluyendo contratos sin supervisión adecuada.