Ciudades

Habitantes de Villa del Rosario rechazan propuesta de MinTransporte de crear una tarifa diferencial

Piden que esta infraestructura sea retirada de la autopista internacional.

Casetas provisionales en el peaje La Parada, Villa del Rosario. / Foto: Caracol Radio Cúcuta.

Casetas provisionales en el peaje La Parada, Villa del Rosario. / Foto: Caracol Radio Cúcuta.

Villa del Rosario

Después que la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, anunciara que se adelantará un proyecto para otorgarle una tarifa preferencial a los habitantes de Villa del Rosario y que diariamente deben pagar peaje, veedores de este municipio rechazaron rotundamente esta propuesta.

Exigen que la infraestructura sea trasladada a donde inicialmente se había planteado, que es a mil metros del puente internacional Simón Bolívar, para cobrarle el impuesto a las personas que ingresaran desde Venezuela a Colombia.

Nosotros como veedores del municipio estamos un poco molestos con la señora Ministra, pero ella habla del peaje, pero no se cerciora de las problemáticas que tiene Villa del Rosario. Nosotros estamos cansados que nos falten al respeto, porque acá llega todo el mundo y le falta al respeto al municipio” dijo Henry Gelves, veedor del municipio histórico.

Agregó que “ella no sabe que ese peaje no debe estar funcionando ahí y que esta funcionando en zona urbana. Entonces se dio una orden de policía para que paren la obra y los empleados de ese peaje le faltan al respecto al inspector de policía, no cumplieron con la orden. Acá todo el mundo viene y hace lo que quiere y no”.

Resaltó que los habitantes municipio “no quieren ese peaje, así la ministra diga que le va a bajar a la cuota y que realmente lo necesitan porque van a arreglar la vía nacional. Yo le hago una pregunta a la ministra, llevamos cuatro años con este peaje, después que finalizó la primera concesión, son un promedio de 32 mil millones de pesos en cuatro años que se han recogido, de ese dinero, ¿cuanto se ha invertido en el municipio de Villa del Rosario? Nosotros ya estamos cansados que vengan y nos extorsionen prácticamente".

Este miércoles 26 de marzo, habitantes del municipio histórico indicaron que están nuevamente llegando casetas provisionales a ese lugar, al parecer, para ser instaladas y retomar el cobro de este impuesto.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad