Deuda del Gobierno en subsidios de gas natural superó los $800.000 millones
Naturgas explicó que por cada mes que pasa son 100 mil millones de pesos adicionales que se suman a la deuda que tiene el Gobierno por los subsidios que del gas natural.

Imagen de referencia de gas natural. Foto: Getty Images. / japatino
La Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas) reveló que a la fecha, la deuda que tiene el Gobierno Nacional por temas de subsidios del 2024 con las empresas de gas natural, es de 803.000 millones de pesos y que, en promedio, mes a mes se van sumando 100.000 millones de pesos adicionales.
Le puede interesar:
La presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas, dejó claro que la deuda anteriormente expuesta no incluye la que hay por subsidios en otros tipos de gases y energía eléctrica. El gremio también manifestó que, en lo que va corrido del 2025, el Gobierno Nacional ha desembolsado 45.000 millones de pesos para aplacar la deuda inicial de los subsidios.
Ante el escenario, la presidenta Murgas confirmó que las últimas reuniones para lograr acuerdos de pago se hicieron con el exministro de Hacienda Diego Guevara, pero que, con el nuevo titular de esa cartera, Germán Ávila, aún no se han realizado acercamientos.
En sus palabras, Murgas dijo: “con el ministro Guevara (exministro de Hacienda), gracias a una iniciativa que tuvo el contralor general de la Nación y el procurador general de la Nación, llegamos a un acuerdo de pagos, según el cual, al mes de abril pagarían un billón de pesos para los subsidios de energía, gas natural y GLP (Gas Licuado de Petróleo); de ahí salieron los 45 mil millones de pesos que nos pagaron en estos primeros meses del año”.
Agregando que “con el nuevo ministro de Hacienda (Germán Ávila) aún no nos hemos sentado a determinar cuál va a ser el acuerdo de pago, pero el contralor general de la Nación anunció que vamos a hacer la segunda mesa técnica con el nuevo ministro para determinar cuáles son los siguientes montos de giros que se van a dar”.
Finalmente, la líder gremial recordó que el MinHacienda señaló que hay unos recursos adicionales para hacer giros en las deudas que se tienen en los subsidios; reiterando que lo más importante es conservar la solvencia financiera de las empresas para mantener la calidad y la prestación del servicio del gas natural y, que en este caso, las empresas del sector son las que están financiado la deuda que tiene el Estado con los usuarios.