Las claves del caso Aguas Vivas, que tiene enredado a Daniel Quintero, exalcalde de Medellín
En La W se conversó con el secretario general de la Alcaldía de Medellín, Sebastián Gomez, y el exalcalde Daniel Quintero para conocer detalles sobre el caso Aguas Vivas, que ha generado controversia en la ciudad.

Las claves del caso Aguas Vivas, que tiene enredado a Daniel Quintero, exalcalde de Medellín
08:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Daniel Quintero | Foto: Colprensa
La Fiscalía imputó al exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, por presuntos delitos contra la administración pública relacionados con el predio Aguas Vivas, ubicado en El Poblado, esto por su presunta participación en maniobras administrativas que habrían favorecido indebidamente a los propietarios del lote.
Para hablar sobre el tema, pasaron por los micrófonos de La W el secretario general de la Alcaldía de Medellín, Sebastián Gomez, y el exalcalde de la ciudad, Daniel Quintero.
Lea también:
Inicialmente, el secretario general de la Alcaldía mencionó que “esto es una investigación que viene desde el 2022, denunciada por ciudadanos y veeduría, que hace parte de los más de 600 hallazgos que ha encontrado la Alcaldía de Federico Gutiérrez. La Alcaldía es víctima porque pierde un bien de uso público y porque se emitieron actos administrativos contrarios a la ley que se están investigando”, afirmó.
Asimismo, relató que Aguas Vivas pasó a manos de la Alcaldía por decisión del Concejo de Medellín para convertirlo en un ecoparque en condición de espacio público.
“De manera extraña, luego devuelven el bien al particular, pese a que ya la Alcaldía era dueña, y le cambian el uso del suelo y el aprovechamiento para construir hoteles”, dijo.
¿Qué dice el exalcalde Daniel Quintero sobre el caso?
Según la investigación, el lote había sido entregado gratuitamente al Distrito como parte de una obligación urbanística, pero la administración de Quintero habría promovido su devolución con el fin de concretar una venta por más de 40 mil millones de pesos.
Entre los delitos que se le imputan al exalcalde y a otros procesados se encuentran peculado por apropiación a favor de terceros, interés indebido en la celebración de contratos y prevaricato por acción.
“El juez suspendió la audiencia porque decidió hacer un control material sobre los argumentos de la Fiscalía, esto se hace cuando hay dudas sobre las pruebas, y el juez no solo hizo eso, sino que dijo que va a estudiar la participación de la Alcaldía de Medellín, pues resulta que el cómo llegó ese predio a la Alcaldía es clave”, dijo.
El exalcalde de Medellín aseguró que ese contrato no lo firmó él, sino Federico Gutiérrez en su anterior mandato, un día antes de terminar su gobierno.
“Ese mismo día, Federico firma un decreto para recibirlo. Esto hace parte del cartel de los lotes, un ejercicio en el que se sobrevaloraban lotes y luego los recibía la Alcaldía, enriqueciendo a los dueños, ellos no esperaban que yo fuera a ganar. Frené el contrato cuando llegué, y Fico contrató a la fiscal que llevaba el caso para que en vez de investigarlo a él nos investigara a nosotros por terminar el contrato y no pagar”, cerró.
Escuche la entrevista completa en La W:
Las claves del caso Aguas Vivas, que tiene enredado a Daniel Quintero, exalcalde de Medellín
08:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo aquí
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles