Naturgas dice que en Colombia los faltantes de gas natural en firme, durante el 2025, son del 7,6%
En el congreso número 27 de la Asociación Colombiana de Gas Natural, la entidad aseguró que el faltante de gas natural en firme en Colombia llegará a los 405 millones de pies cúbicos para 2028.

Cortesía: Naturgas
En medio del Congreso de la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas), que se desarrolla en Barranquilla, su presidente, Luz Stella Murgas, aseguró que, para el año 2025, los faltantes de gas natural en firme en Colombia son del 7,6% de la demanda nacional.
Este faltante actualmente se cubre con un 4% de gas importado, cifra que aumentará a septiembre al 6.5%. El restante de los faltantes se cubre con gas que proviene del que en su momento adquirieron los actores térmicos del país.
Lea también:
Naturgas proyectó que para los años 2026, 2027 y 2028, los faltantes de gas natural seguirán incrementándose.
“Estimamos que para el 2026 las necesidades de contratación se acerquen a 190 millones de pies cúbicos. Ese resultado es importante tenerlo en cuenta, es de las cantidades disponibles para la venta en firme que declararon los productores ante el gestor del mercado”, dijo.
La presidenta añadió que, cuando se cruza esa información, Naturgas logra identificar que fuera de los 190 millones de pies cúbicos en 2026. Para el 2027, el faltante será de 286 millones de pies cúbicos y, para el 2028, será de 405 millones de pies cúbicos.
Un punto positivo de lo dicho por Naturgas es que hay proyectos de exploración y explotación que pueden aportar gas para cubrir los faltantes anteriormente nombrados. Sin embargo, reiteró que varios de ellos aún necesitan desarrollo en diferentes puntos, por ejemplo, en infraestructura o plantas de tratamiento del gas, para poder llevar ese energético a la disponibilidad total.
Finalmente, la líder gremial reiteró que, ante el precio del dólar y la volatilidad de los mercados, no se descarta que el precio de las tarifas del gas pueda incrementarse aún más por la importación del energético que se viene haciendo en contratos de corto plazo.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles