Tendencias

Este es el valor en pesos colombianos de la visa americana de turista 2025: No es reembolsable

Asegúrese de revisar en detalle cuál es el tipo de visa que le aplica según sus propósitos a la hora de visitar Estados Unidos.

Imagen de referencia. Foto: Getty Images

Imagen de referencia. Foto: Getty Images / Diy13

La visa es un documento indispensable para todos los colombianos que deseen viajar a Estados Unidos, siendo un requisito ingresar a ese país. Según aclara la Embajada de Estados Unidos en Colombia, todo visitante (incluso siendo un niño, niña o bebé) debe tener una visa americana junto a un pasaporte oficial, ambos vigentes, para que puedan acceder sin problemas a ese territorio.

Los tipos de visa más solicitados por los colombianos que quieren visitar Estados Unidos son la B1 y la B2. Como lo describe la embajada, la primera es aquella para las personas que entran temporalmente al país por temas de negocios; mientras que la segunda es para quienes planean visitar el país norteamericano por placer.

Le puede interesar:

Según lo establece la embajada, se debe cumplir unos requisitos mínimos para conseguir exitosamente una visa de turismo para Estados Unidos siendo colombiano, como se muestran a continuación:

  • Pasaporte válido con al menos seis meses de vigencia posterior a la fecha de viaje prevista.
  • Fotografía reciente (5cm de ancho x 5cm de altura en fondo blanco).
  • Formulario DS-160.
  • Recibo de pago de solicitud.
  • Documentos que validen la razón del viaje y evidencia de lazos económicos y sociales en Colombia (trabajo, estudio, familia).

¿Cuánto vale la visa americana de turista para colombianos en 2025?

De acuerdo con la plataforma oficial de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, el valor de la visa estadounidense de turismo B2 para los ciudadanos colombianos es de $82 dólares estadounidenses, es decir, aproximadamente $351.500 pesos colombianos en 2025.

En cuanto a la visa B1, este valor es mayor pues alcanza hasta los $252 dólares, equivalentes a casi 1.1 millón de pesos colombianos.

Tenga en cuenta que puede revisar personalmente cuánto vale la visa que planea tramitar usando la herramienta CostsForm habilitada por la Cancillería en conjunto con la embajada estadounidense, haciendo clic aquí.

También se recomienda planear estos trámites directamente con apoyo de la embajada ya que cada caso es distinto y puede haber factores individuales a tener en cuenta para llevar a cabo el proceso de forma exitosa.

¿Cómo solicitar la visa por primera vez?

La visa americana se tramita directamente en la embajada de Estados Unidos en Colombia, ubicada en la ciudad de Bogotá. Único lugar del país en donde puede realizar el trámite.

Los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Establecer qué tipo de visa va a solicitar.
  2. Completar el formulario DS-160 que lo encuentra en línea con los datos personales solicitados.
  3. Registrarse en el sitio web oficial de la Embajada de Estados Unidos en Colombia.
  4. Pagar la tarifa de solicitud. Esta, dependerá del tipo de visa que solicita y podrá realizar el pago en efectivo o tarjeta de crédito.
  5. Agendar la cita de entrevista y llevar la documentación solicitada.
  6. Seguimiento de la solicitud.

Tenga en cuenta que los tiempos de espera para las visas B1 y B2 son en promedio de 700 días, es decir, aproximadamente dos años. Por lo que se recomienda hacer todos estos trámites con bastante tiempo de antelación.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad