Volver
José David Rodríguez

José David Rodríguez

Sobre el autor

Periodista W.

Notas del autor

AME1132. BOGOTÁ (COLOMBIA), 26/01/2025.- Fotografía de archivo del presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante una concentración de seguidores, en la Plaza Bolívar de Bogotá (Colombia). Petro afirmó este domingo que en el país hay 15.660 estadounidenses establecidos de "manera irregular" y los invitó a acercarse a "regularizar su situación". EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda ARCHIVO
AME1132. BOGOTÁ (COLOMBIA), 26/01/2025.- Fotografía de archivo del presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante una concentración de seguidores, en la Plaza Bolívar de Bogotá (Colombia). Petro afirmó este domingo que en el país hay 15.660 estadounidenses establecidos de "manera irregular" y los invitó a acercarse a "regularizar su situación". EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda ARCHIVO
BOG400. BOGOTÁ (COLOMBIA), 10/02/2025.- Fotografía de archivo del 25 de noviembre 2024 del ministro del Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, hablando durante la ceremonia de conmemoración de la firma del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC, en el Teatro Colón en Bogotá (Colombia). Cristo renunció este lunes al cargo para volver a la actividad política de cara a las elecciones de 2026, un día después de que el presidente Gustavo Petro pidiera la renuncia protocolaria a todo su gabinete. EFE/ Carlos Ortega ARCHIVO
BOG400. BOGOTÁ (COLOMBIA), 16/08/2024.- El director general de la Policía Nacional de Colombia, General William René Salamanca Ramírez, habla este viernes durante una rueda de prensa en Bogotá (Colombia). El Gobierno y las fuerzas de seguridad de Colombia encendieron este viernes todas las alarmas tras conocerse que se descubrió una maqueta del Palacio de Justicia junto a explosivos que podría apuntar a un posible atentado contra la sede judicial, lo que motivó a incrementar la seguridad en las instalaciones aunque por el momento no ha trascendido más información del caso. EFE/Carlos Ortega
AME1090. BOGOTÁ (COLOMBIA), 11/07/2024.- El Director de la Policía de Colombia, William René Salamanca, habla durante una rueda de prensa este jueves en Bogotá (Colombia). La embajada de Estados Unidos en Colombia y la Policía colombiana informaron este jueves que ofrecerán un total de 12 millones de dólares por la captura de tres líderes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad