Volver
José David Rodríguez

José David Rodríguez

Sobre el autor

Periodista W.

Notas del autor

PLA400. EL PLATEADO (COLOMBIA), 13/10/2024.- Fotografía cedida por el Ejército de Colombia que muestra al ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, hablando con periodistas este domingo, en El Plateado (Colombia). El presidente de Colombia, Gustavo Petro, envió este domingo a parte de su gabinete, incluidos ministros y directores de departamentos administrativos, a El Plateado, el pueblo del suroeste del país donde el Ejército lanzó el sábado una operación para retomar el control que tiene en la zona una disidencia de las FARC. EFE/ Ejército de Colombia /SOLO USO EDITORIAL SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) MÁXIMA CALIDAD DISPONIBLE
AME799. BOGOTÁ (COLOMBIA), 25/11/2024.- El ministro del Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, habla este lunes, durante la Conmemoración de la firma del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC, en el Teatro Colón en Bogotá (Colombia). Con la presencia del presidente de Colombia, Gustavo Petro; la presidenta de Kosovo, Vjosa Osmani, y los premios Nobel de Paz Juan Manuel Santos y Denis Mukwege, entre otros se lleva acabo la Conmemoración del octavo aniversario de la firma del acuerdo de paz con las FARC y el Gobierno colombiano. EFE/Carlos Ortega
AME5156. BOGOTÁ (COLOMBIA), 12/01/2025.- Fotografía de archivo del 6 de noviembre de 2024 del presidente de Colombia, Gustavo Petro hablando en la 'Primera conferencia ministerial para poner fin a la violencia contra la niñez', en Bogotá (Colombia). Petro aseguró este domingo que el "Gobierno venezolano" le quitó a la líder opositora María Corina Machado el derecho a elegir y ser elegida, y defendió la decisión que tomó de mantener las relaciones diplomáticas con el líder chavista Nicolás Maduro. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda ARCHIVO
AME3101. CALI (COLOMBIA), 30/10/2024.- El consejero comisionado de paz de Colombia, Otty Patiño, habla durante una entrevista con EFE este miércoles, en la ciudad de Cali (Colombia). Las delegaciones del Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) se reunirán este viernes 1 de noviembre en Venezuela con el objetivo de retomar el diálogo de paz encallado, según confirmó a EFE el consejero comisionado de paz de Colombia, Otty Patiño. EFE/ Ernesto Guzmán
AME5156. BOGOTÁ (COLOMBIA), 12/01/2025.- Fotografía de archivo del 6 de noviembre de 2024 del presidente de Colombia, Gustavo Petro hablando en la 'Primera conferencia ministerial para poner fin a la violencia contra la niñez', en Bogotá (Colombia). Petro aseguró este domingo que el "Gobierno venezolano" le quitó a la líder opositora María Corina Machado el derecho a elegir y ser elegida, y defendió la decisión que tomó de mantener las relaciones diplomáticas con el líder chavista Nicolás Maduro. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda ARCHIVO
AME5463. MADRID (COLOMBIA), 08/11/2024.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro (d) y el comandante de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, el General Luis Carlos Córdoba, participan en la ceremonia conmemorativa del centésimo quinto aniversario de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), este viernes en el Comando Aéreo de Mantenimiento (CAMAN), en Madrid (Colombia). EFE/Mauricio Dueñas Castañeda
AME5892. BOGOTÁ (COLOMBIA), 09/10/2024.- El vicecanciller de Colombia, Jorge Rojas habla durante una rueda de prensa este miércoles, en Bogotá (Colombia). El Gobierno colombiano recurrió ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) la decisión tomada ayer por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de abrir investigación y formular cargos a la campaña del mandatario, Gustavo Petro, por supuestamente violar los topes de su campaña. EFE/ Carlos Ortega
SAN400 SAN ANDRÉS (COLOMBIA), 03/12/2024.- Fotografía cedida por la Presidencia de Colombia que muestra al mandatario colombiano, Gustavo Petro hablando durante su intervención en el IV Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe (CILAC) 2024 en San Andrés (Colombia). El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este martes que el pueblo venezolano ya no sabe si en su país hay una democracia o no, al tiempo que sugirió que ellos ya no quieren al chavismo en el poder. EFE/ Presidencia de Colombia /SOLO USO EDITORIAL NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad