Volver
Rafael Alberto Aristizábal

Rafael Alberto Aristizábal

Sobre el autor

Periodista con más de 4 años de experiencia en cubrimiento de justicia transicional, justicia ordinaria y altas cortes. Actual editor de Paz y Derechos Humanos de La W desde el 2020.

    Notas del autor

    Filtran conversación entre Carlos Caicedo y Rafael Martínez participando, presuntamente, en política. Foto: Cortesía Alcaldía de Santa Marta
    AME2642. CARACAS (VENEZUELA), 07/02/2024.- Fotografía de archivo fechada el 29 de septiembre de 2022 de Armando Benedetti en Caracas (Venezuela). El Gobierno de Colombia expidió el decreto que oficializa al polémico Armando Benedetti, exembajador en Venezuela y protagonista de uno de los mayores escándalos políticos del año pasado, como embajador ante la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Roma. El documento fue firmado por el suspendido canciller colombiano, Álvaro Leyva, con fecha 6 de febrero, aunque la noticia se hizo pública previamente luego de que la Presidencia divulgara el currículum de Benedetti como aspirante al cargo. EFE/ Miguel Gutiérrez
    AME1733. BOGOTÁ (COLOMBIA), 16/01/2025.- El procurador de Colombia Gregorio Eljach habla durante un acto este jueves, en Bogotá (Colombia). Eljach prometió priorizar el trabajo en las regiones, el diálogo, el consenso y la protección de la infancia en su primer día en el cargo, en el que reemplaza a Margarita Cabello. EFE/Carlos Ortega
    Leonidas Bustos. Foto: Colprensa
    AME4606. BOGOTÁ (COLOMBIA), 30/08/2024.- La ministra de Justicia de Colombia, Ángela María Buitrago, habla este viernes en Bogotá (Colombia). Desde la firma del acuerdo de paz con las FARC en 2016 se han producido 1.730 casos de desaparición en Colombia, lo que supone uno cada 36 horas y pone en relieve que la desaparición de personas "no es un hecho del pasado". Así lo denunció el organismo en el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, haciéndose eco de que "miles de familias continúan experimentando incertidumbre y angustia al no saber el destino y el paradero de sus seres queridos, a pesar de que la desaparición ocurrió hace varios años o incluso décadas". EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

    Escucha la radioen directo

    W Radio
    Directo

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Programación

    Señales

    Elige una ciudad

    Compartir

    Más acciones

    Suscríbete

    Tu contenido empezará después de la publicidad