Volver

Indígenas

Gobernador de Risaralda le reclamó a Petro por no prestarle atención a la protesta de los indígenas

Juan Diego Patiño criticó la ausencia del Gobierno Nacional en la manifestación que generó el bloqueo de la vía hacia el Chocó.

Juzgado de Montería no aprobó el preacuerdo entre Lyons de la Espriella y Fiscalía. Foto: Getty Images (referencia).

Niegan solicitud que buscaba traslado de alias ‘Bula’ a un centro de reclusión indígena en Córdoba

Según las autoridades, alias ‘Bula’ sería un presunto cabecilla de la subestructura Uldar Cardona Rueda del grupo armado organizado Clan del Golfo.

Terminó el bloqueo en la vía que conecta a Risaralda con Chocó

Las comunidades indígenas lograron un acuerdo con los gobiernos locales y reabrieron el paso vehicular.

Más noticias

Más de 140 indígenas fueron desplazados durante paro armado en Córdoba. Foto: Colprensa (referencia).
AME1250. BOGOTÁ (COLOMBIA), 26/11/2024.- Indígenas Embera instalan carpas frente a la Agencia Nacional de Tierras este martes en Bogotá (Colombia). Al menos 4.000 indígenas embera del departamento colombiano de Risaralda (centro) llegaron a Bogotá en la madrugada de este martes para denunciar la muerte de varios niños de su comunidad por desnutrición y exigir paz y seguridad en sus territorios. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda
-FOTODELDÍA- AME1250. BOGOTÁ (COLOMBIA), 26/11/2024.- Indígenas Embera se sientan junto a unas carpas instaladas frente a la Agencia Nacional de Tierras este martes en Bogotá (Colombia). Al menos 4.000 indígenas embera del departamento colombiano de Risaralda (centro) llegaron a Bogotá en la madrugada de este martes para denunciar la muerte de varios niños de su comunidad por desnutrición y exigir paz y seguridad en sus territorios. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda
AME1250. BOGOTÁ (COLOMBIA), 26/11/2024.- Indígenas Embera se sientan junto a unas carpas instaladas frente a la Agencia Nacional de Tierras este martes en Bogotá (Colombia). Al menos 4.000 indígenas embera del departamento colombiano de Risaralda (centro) llegaron a Bogotá en la madrugada de este martes para denunciar la muerte de varios niños de su comunidad por desnutrición y exigir paz y seguridad en sus territorios. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad