Sigue La WSigue La W

Regiones

¿Se embolataron 23,000 casas prometidas a campesinos en el país?

En Sigue La W le hacemos seguimiento al proyecto de vivienda de interés social rural que no ha cumplido con las entregas.

Two farmers harvest crop of onions on the field

Two farmers harvest crop of onions on the field / Iakov Filimonov (JackF)

Carlos Alberto Brito, veeduría social ciudadana Armagedón, se refirió en Sigue La W al proyecto de vivienda de interés social rural que no ha cumplido con las entregas de al menos 30,000 casas para beneficiarios, principalmente del campo. Esta semana, según advierten representantes de los beneficiarios, el compromiso del Ministerio de Agricultura y del Banco Agrario es ejecutar 7,000 viviendas y el resto saldría de la base de datos.

“Se intentaron tomar algunos correctivos que no se han tomado. El Ministerio de Agricultura, el Banco Agrario y Fiduagraria no tienen hoy en día la capacidad de entregar ni 32,000 ni 7,000 viviendas”, sentenció. Añadiendo que esto viene de la “manera de manejar la administración a dedo, decidiendo ellos a quiénes les dan un contrato y a quiénes no, cuando han afectado a la totalidad de los contratistas, existen más de 4,000 viviendas que lo recomendable es derrumbarlas”.

Le puede interesar:

Además, dijo que “se habla de la consecución de $140,000 millones de pesos. Ahora han decidido sacar de la base de datos a beneficiarios que hace 11 años soñaron con tener una vivienda. Por decisión dictatorial del Ministerio, decidieron que van a depurar la base de datos y van a quedar 7,000. No fueron notificados”.

Por último, Brito indicó que “la gran mayoría de las obras que se están realizando ahora es definitivamente un monumento a todas las malas prácticas administrativas y constructivas. En Alvarado, Tolima, tienen 50 viviendas y tienen que demoler 150. Así estarán de malas. En Putumayo tienen que tumbar 40. Resulta que los contratistas han encontrado una fórmula: en vez de utilizar seis bolsas de cemento, utilizan dos; ahora solo una y el resto es arena”.

Respuesta del Ministerio de Agricultura al lío de viviendas embolatadas. Información obtenida por Mauricio Beltrán.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad