Tenga en cuenta las medidas que se implementaron en Bogotá para el fin de año
Tenga en cuenta que varias medidas ya están rigiendo en Bogotá.
Bogotá
El 31 de diciembre será el fin del 2021 en Bogotá y todo el mundo. Una fecha esperada para celebrar con familiares y amigos la llegada de un Año Nuevo y dejar atrás las cosas que “no fueron tan buenas”.
Sin embargo, en muchas ocasiones estas festividades se caracterizan por el aumento en la ingesta de alcohol, razón por la que los gobiernos distritales suelen implementar acciones para evitar accidentes y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.
De esta manera en Bogotá ya se han tomado medidas y restricciones para hacer más fácil el tráfico en la ciudad y la aplicación de los protocolos de seguridad a propósito del incremento de los casos por COVID-19.
Suspensión de la medida de pico y placa
Recordemos que en días pasados el distrito confirmó el levantamiento de esta medida para vehículos particulares que va desde el 27 de diciembre y hasta el 11 de enero. Finalizada esta fecha, el pico y placa empezará a regir todo el día, de lunes a viernes de 6 de la mañana a 9 de la noche.
Le puede interesar
El uso de pólvora
Recordemos que en espacios públicos del país no está permitida la distribución y uso de fuegos artificiales, pólvora o artículos pirotécnicos.
No obstante, cuando se pretenda hacer un espectáculo de esta clase se tendrá que pedir los permisos necesarios para poder ejecutar la actividad.
Protocolos de seguridad COVD-19
En la capital del país no existirá ningún tipo de restricción o prohibición para seguir enfrentando el COVID-19 que, según las cifras se ha incrementado día a día. Así como tampoco en Bogotá se ha implementado toque de queda ni ley seca.
Al respecto, Luis Ernesto Gómez señaló: “por fortuna la ciudad no está en una situación donde deba establecer alguna medida restrictiva para la realización de eventos o de las actividades de fin de año en familia”.
De esta manera, las celebraciones con amigos y familia se podrán hacer con total normalidad. Sin embargo, la ciudadanía deberá seguir implementando todos los protocolos de bioseguridad como el uso de tapabocas, lavado frecuente de manos y distanciamiento social.
Horarios en entidades bancarias, comercio y entidades públicas.
Es necesario que ponga especial atención a estos horarios ya que varían el último día del año ya que muchos cierran temprano o no abren para compartir con sus familias.