Israel aprueba la cuarta dosis contra el COVID-19 para mayores de 60 años
Con la intención de motivar la vacunación, el primer ministro israelí, Naftali Benet, anunció que quienes reciban la primera dosis podrán obtener el pase verde.
Este domingo 2 de enero, el primer ministro israelí, Naftali Benet, confirmó en una rueda de prensa el inicio de la aplicación de la cuarta dosis de la vacuna contra el COVID-19 para mayores de 60 años y trabajadores sanitarios.
“Hay una gran cantidad de diagnosticados al mismo tiempo, por encima y más allá de la capacidad razonable del sistema (sanitario)”, alertó Benet quien predijo un aumento significativo en las próximas semanas.
La cuarta inyección se administrará al menos cuatro meses después de haber recibido la tercera dosis.
Le puede interesar
Sin embargo, con las fronteras cerradas, este domingo 2 de enero el país registró más de 4.000 casos con una tasa de positividad del 4,57% y 110 personas hospitalizadas en estado grave.
Igualmente, anunció el uso de la píldora de Merck contra el COVID-19, a la espera de recibir el primer cargamento, después de haber comenzado a administrar el fármaco Paxlovid, la pastilla de Pfizer.
El Gobierno israelí defendió su apuesta en los tratamientos contra el coronavirus para evitar enfermedades graves y la vacunación centrada en los menores, ampliada con la cuarta dosis entre sectores vulnerables de la población.
Este país pionero en iniciar la vacunación masiva, actualmente estancada por los opositores a la inyección, este domingo tiene casi 6 millones de residentes de una población de más de 9 millones vacunados con las dos dosis y 4.2 millones con la tercera.
Con la intención de motivar la vacunación, el primer ministro israelí anunció que quienes reciban la primera dosis podrán obtener el llamado pase verde el cual da accesos a determinados espacios y eventos por un plazo de 30 días.
Benet también confirmó que las personas vacunadas de 5 años o más que tengan una prueba de COVID-19 negativa quedarán exentas de la cuarentena como se exigía hasta ahora.
A su vez, el pasado viernes se volvió imponer la obligatoriedad de usar mascarilla en exteriores, en reuniones de más de 50 personas, así como portar un pase verde para acceder eventos al aire libre con un aforo por encima de 100.