La W RadioLa W Radio

Regiones

Hemos hecho un trabajo responsable: secretario de Seguridad sobre polémica verbena en Cali

En diálogo con La W Carlos Soler, secretario de Seguridad y Justicia de Cali respondió sobre las acciones que implementó el gobierno distrital para controlar la situación que se presentó en la verbena que se hizo el fin de semana en el barrio Ulpiano Lloreda en Cali.

Carlos Soler, secretario de Seguridad y Justicia de Cali.

Carlos Soler, secretario de Seguridad y Justicia de Cali.

12:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1641226180_921_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Verbena de Ulpiano Lloreda en Cali terminó en “lluvia de botellas”. Foto/Cortesía.

Cali

Cabe recordar que en la verbena del barrio Ulpiano Lloreda en Cali, que tradicionalmente se hace los 1° de enero para recibir el año nuevo, participaron al menos 15.000 personas, pese a las críticas por el aumento de contagios de COVID-19 y la presencia de la variante ómicron que ha dejado varios casos en el país.

Y, es que este evento generó indignación en redes sociales ya que además de registrar aglomeraciones por la asistencia masiva, también se presentaron riñas, los empujones y la lluvia de botellas.

Al respecto, y en entrevista con La W, Carlos Soler, secretario de Seguridad y Justicia de Cali, habló sobre el balance de este evento y las acciones que implementó el gobierno distrital para controlar esta situación en el barrio Ulpiano Lloreda de Cali “que lleva 15 años, empezó con 4 familias y ahora va en 18.000 personas”, dijo el secretario.

Lea también

De esta manera y frente al balance de lo ocurrido en la verbena del barrio Ulpiano Lloreda en Cali, la Alcaldía de Cali dijo que era positivo, posición que Carlos Soler confirmó por varios aspectos entre los que están que “la Corte Constitucional señala que las expresiones culturales no requieren permiso, la restricción de eventos está al 100% en Cali y en un consejo extraordinario de seguridad tomamos la decisión de no prohibir el evento, pero sí minimizar el riesgo”, explicó.

“Colocamos 800 vallas dos días antes, cerramos todo, habilitamos solo 6 puntos de acceso. A la 1 de tarde solo habían ingresado 1.000 personas exigiendo el carnet de vacunación. Activamos 800 personas de la Policía, 200 del Ejército, 200 de movilidad y casi 1000 funcionarios del gobierno de Cali” para controlar la verbena dijo Soler.

Finalmente, el secretario confirmó que la Alcaldía hizo un trabajo responsable “porque estuvo ahí para minimizar el riesgo”, señaló.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad