Actualidad

Broli, el perro que acompaña a su amo quien falleció en la tragedia de Pereira

El perro lleva varios días sin comer y dormir bien al lado de su amo.

El perro que acompaña a su amo tras su muerte en la tragedia de Pereira. Foto: Getty

El perro que acompaña a su amo tras su muerte en la tragedia de Pereira. Foto: Getty / NickyLloyd

Colombia

Cabe recordar que el pasado martes 8 de febrero una tragedia enlutó a la ciudad de Pereira después de que se reportara un deslizamiento de tierra en la avenida del Río que hasta el momento deja 16 fallecidos, 35 heridos, un desaparecido y más de 60 viviendas evacuadas.

Sin embargo, en medio de este lamentable suceso, las afectados no solamente fueron seres humanos, pues Broli, un perro criollo, lleva varios días de luto al lado del cuerpo sin vida de su amo, Eduardo Porras quien fue una de las víctimas en la avalancha del Eje Cafetero mientras esperaba el bus para su trabajo.

Le puede interesar

Y es que cuando se ve a Broli, en sus ojos y semblante se refleja la tristeza que siente por la perdida de su amo.

El perro se robó la admiración y cariño de desconocidos, pero también tiene conmovidos a los familiares de Eduardo quienes aseguraron que Broli lleva varios días sin comer y dormir bien.

No es para menos, Eduardo, su amo, lo cuidaba de manera especial, por lo que Broli cada día lo esperaba en la puerta de la casa para despedirlo antes de irse a trabajar.

“Es el que más lo extraña. Para la muestra un botón, no se ha retirado del féretro, ha estado ahí y realmente hasta los animales uno les ve la tristeza por encima, se le ve la falta, la ausencia”, le relató Juan Carlos Moncada a noticias Caracol.

Inclusive, mientras los familiares de Eduardo organizaban temas pendientes, tuvieron que encerrar a Broli en otro lugar, pero no paraba de ahullar “por el desespero” de estar al lado del cuerpo de Eduardo.

¿Cuáles fueron las causas de este deslizamiento de tierra?

En diálogo con La W, el director de Gestión del Riesgo de Pereira, Alexander Galindo, el pasado miércoles 9 de febrero explicó las medidas que se tomaron y las posibles causas del deslizamiento.

Al respecto, señaló que: “son varias las causas específicas, dentro de ellas hay proceso de infiltración muy grande en la parte alta de la montaña, desde ayer (martes 8 de febrero), se observaba que salía agua por todas partes. Lo primero que hicimos nosotros con las entidades correspondientes de Dosquebradas y Pereira, fue cerrar esos pasos de agua; diferentes intervenciones de tipo antrópico generaron ese tipo de situaciones.

Adicional a ello, las fuertes precipitaciones que se presentaron desde las 8:00 de la noche del lunes 7 de febrero y hasta las 6:00 de la mañana del martes 8 de febrero, se registraron una intensidad 94 milímetros de lluvia que detonaron este fenómeno ya conocido por todos”, expresó el funcionario.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad