Adiós a Julio Erazo, el reconocido autor de la canción ‘Adonay’
La música colombiana está de luto, el compositor barranquillero Julio Erazo falleció a los 92 años.
Colombia
El sábado 12 de febrero a mediodía falleció Julio Erazo a sus 92 años, el reconocido compositor de la canción ‘Adonay’. Pasó sus últimos días en un centro asistencial de Magangué, Bolívar.
Su fallecimiento fue confirmado por la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia a través de su cuenta de Twitter.
Y es que la canción Adonay’ es muy popular entre las familias colombianas, así como ‘Yo conozco a Claudia’ y ‘La mujer de Chemo’, que tienen un común denominador llamado Julio Erazo Cuevas.
Julio Erazo nació en Barranquilla el cinco de marzo de 1929 y fue uno de los compositores más importantes de la región Caribe en la creación de paseos, danzones, cumbias, sambapalos, merengues, puyas, pasajes, corridos, rumbones, rancheras, boleros, bambucos, guarachas, merecumbés, calipsos, sones y porros.
Le puede interesar
El maestro Erazo era el mayor de los hijos de José Ignacio Erazo París, quien era pastuso, su primer maestro en la música, y Carmen Cuevas Vallarys de Guamal, Magdalena,
En su juventud, Erazo trabajó como: proyeccionista de cine en Bucaramanga y profesor en una escuela rural del Magdalena.
En 1950 inició su carrera musical en Barranquilla, primero con grupos propios y luego con las orquestas más representativas de la época, como las de Lucho Bermúdez, Pacho Galán, Edmundo Arias, el Combo de Willy Quintero.
“Fueron más de 350 composiciones que interpretaron desde la Billo’s Caracas Boys hasta los Corraleros de Majagual, pasando por Los Hispanos, El Cuarteto Imperial, Los Betos, Los Tupamaros, Julio Jaramillo, Gabino Pampini, Noel Petro y Jorge Oñate”, informó El Tiempo.