Candidatos piden aplazar las elecciones a las curules de paz
Juan Ariel Hinojosa, vocero de la Circunscripción 12 (Cesar, La Guajira y Magdalena), aseguró en La W que no cuentan con garantías suficientes.

Candidatos a curules de paz de Cesar, La Guajira y Magdalena denuncian falta de garantías
07:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Candidatos a curules de paz de Cesar, La Guajira y Magdalena denuncian falta de garantías
Colombia
Mediante una carta enviada al Consejo Nacional Electoral y la Registraduría Nacional, por parte de candidatos de la Circunscripción 12 (Cesar, La Guajira y Magdalena), se solicitó el aplazamiento de las elecciones a las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz, agendadas para el 13 de marzo.
Juan Ariel Hinojosa, vocero de la Circunscripción 12, denunció en La W que los candidatos “no cuentan con las garantías suficientes” debido a que el Gobierno Nacional no ha cumplido con el Acto Legislativo 02 del 25 de agosto de 2021, que establece la entrega del 50% del valor del monto total de los topes determinados por la autoridad electoral. A la fecha, a dos semanas de las elecciones, no han recibido el dinero.
Otras denuncias en La W:
La Registraduría Nacional se ha manifestado frente al tema afirmando que muchos de los candidatos han solicitado que el dinero sea consignado a sus cuentas de Nequi, sin cumplir con los requisitos establecidos en la ley. Sin embargo, Hinojosa lo negó.
Así mismo, el vocero explicó que ninguna aseguradora quiere expedir las pólizas necesarias para la entrega de recursos de los candidatos de curules de paz.
Finalmente, Hinojosa se refirió a la presencia de Jorge Tovar, hijo de alias ‘Jorge 40′, como candidato a las curules de paz. A su juicio, debería existir una distinción en el grado de consanguinidad con los victimarios.
“Que el hijo de un victimario quiera aspirar a una curul de paz realmente está tratando de robarle el espacio a las víctimas que, en esta circunscripción, todas las personas que estamos la labor de candidatizarnos, somos víctimas de su padre”, advirtió Hinojosa.
Por todo lo anterior, los candidatos solicitaron que las elecciones se lleven a cabo en las fechas de primera o segunda vuelta presidencial para así tener garantías.
A juicio de los solicitantes, estas elecciones no deberían tener vínculos con las campañas tradicionales ni deben estar viciadas, “porque hemos visto que hay campañas que se han aprovechado de estas coyunturas para candidatizar personas que no hacen parte de las víctimas”.
La W ha contactado a Jorge Tovar en distintas oportunidades desde el 10 de febrero para hablar sobre su candidatura, pero no ha sido posible concretar una fecha para la entrevista.