Corpoamazonía ordenó a Librero Cobre la suspensión inmediata de actividades mineras en el Putumayo
Los títulos mineros adquiridos por la empresa habían sido suspendidos por la Procuraduría.

Imagen de referencia de mina de cobre a cielo abierto. Foto:Getty / Created by drcooke
Colombia
Los títulos mineros adquiridos por la empresa habían sido suspendidos por la Procuraduría.
Mediante una visita al macizo Colombiano en Putumayo, donde la empresa minera Libero Cobre LTD adquirió cuatro títulos mineros, se identificó un traslape en algunas de las zonas de los títulos y la continuación de actividades mineras todavía, cuando el 22 de marzo de 2022, los títulos mineros fueron suspendidos.
El 22 de marzo, la Procuraduría Agraria determinó que dichos títulos serían suspendidos y aclaró que la empresa no tendría autorización para continuar con las exploraciones hasta nueva orden.
Le puede interesar
La entidad notificó a la Agencia Nacional de Minería que la empresa había reportado el inicio de actividades mineras exploratorias y a su vez la Agencia aclaró que la empresa “no podría realizar, ninguna actividad de exploración, construcción montaje o explotación en las áreas de los contratos de explotación” ya que los permisos se encuentran suspendidos.
Corpoamazonía fue más allá y afirmó que las conductas desplegadas por la empresa minera podrían constituirse como un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente al adelantar actividades de exploración sin autorización de las entidades competentes.
A su vez, la empresa minera alertó sobre una posible violación “al debido proceso y presunción de inocencia, esté prejuzgando y criminalizando a través de este tipo de publicaciones en redes sociales” refiriéndose a las aseveraciones de Corpoamazonía.
Así mismo, aclararon que “la empresa LIBERO COBRE LTD, no lleva a cabo actividades de exploración sobre la Reserva Protectora del Alto Río Mocoa” y por lo tanto, sus actividades no afectan la cuenca del Río Mocoa.