Si no se cumple con el alto al fuego, se desconfía de las nuevas negociaciones entre Rusia y Ucrania: Emilio Domenech
En contrarreloj, Emilio Domenech, periodista español especializado en política estadounidense, analizó las nuevas negociaciones entre Rusia y Ucrania que se adelantaron en Estambul, Turquía.
Si no se cumple con el alto al fuego, se desconfía de las nuevas negociaciones entre Rusia y Ucrania: Emilio Domenech
11:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1648766898_533_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
: Emilio Domenech. Foto: cortesía.
Colombia
El periodista español especializado en política estadounidense Emilio Domenech, analizó en Contrarreloj las negociaciones entre Rusia y Ucrania que se adelantaron en Estambul, Turquía.
“Siempre que ocurren negociaciones de este tipo, lo primero que se debe hacer es ver el terreno porque en cuanto veamos movimiento de tropas es porque si las tropas rusas se están retirando en el momento en que veamos, por ejemplo, que se está produciendo un alto al fuego y que se está cumpliendo el alto al fuego, ahí es cuando podemos decir que efectivamente las palabras de aquellos que han intervenido en la negociaciones pues están siendo fieles a aquello que se habían comprometido”, explicó Emilio Domenech.
La ciudad de Mariúpol ha sufrido varios bombardeos a lo largo de las seis semanas que lleva el conflicto entre Rusia y Ucrania, por lo que se ha hablado de varios altos al fuego y de corredores humanitarios, sin embargo, “en cada una de las ocasiones en las que debe ocurrir no se ha cumplido, por lo que de ahí viene el escepticismo con estas nuevas negociaciones”, resaltó el periodista español.
Le puede interesar
Asimismo, de acuerdo con el analista Domenech, en estas últimas semanas se ha visto que Rusia ha tenido problemas para demostrar que es la segunda potencia militar del mundo, pues la escalada del Ejército Ruso que venía desde Bielorrusia y el Norte de Rusia que entraba a Kiev “no ha sido capaz de pasar el río Irpín, un lugar donde los ucranianos han sabido establecer una línea defensiva fija”, señaló.
Por lo tanto, lo que ahora quiere Rusia es reagrupar tropas y llevarlas a otra zona del país donde se tiene más éxito que es en el Este, en el frente del Donbás, una región donde fuerzas separatistas prorrusas llevan luchando desde el 2014 y que Vladímir Putin quiere “anotarse unas victorias seguras”, puntualizó el periodista español.
Escuche la entrevista completa en el encabezado.