Actualidad

Inmuebles mencionados en Justicia y Paz no han sido objeto de extinción de dominio por la Fiscalía

Las víctimas de ‘Jorge 40′ siguen esperando que la Fiscalía inicie el proceso de extinción de las fincas El Prado y El Mamón en Valledupar.

Inmuebles mencionados en Justicia y Paz no han sido objeto de extinción de dominio por la Fiscalía

Inmuebles mencionados en Justicia y Paz no han sido objeto de extinción de dominio por la Fiscalía

05:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Inmuebles mencionados en Justicia y Paz no han sido objeto de extinción de dominio por la Fiscalía . Foto: Colprensa - Diego Pineda

“Si el corregimiento La Mesa (Azúcar Buena), en el municipio de Valledupar, pudiera hablar, sería el testimonio de la guerra en Colombia”, afirma Valeria Santos en su columna de la Revista Cambio.

La familia Tovar Pupo, a la cual pertenece el exjefe paramilitar ‘Jorge 40′, es propietaria de centenares de hectáreas a unos escasos 40 minutos de Valledupar. Las fincas El Prado y El Mamón son famosas en la región por su gran tamaño y belleza, pero también por ser mencionadas en el proceso especial de Justicia y Paz como sedes del Bloque Norte de las Autodefensas.

En la sentencia de Salvatore Mancuso y otros en Justicia y Paz, se mencionaron distintas escuelas de formación de paramilitares en el municipio de Valledupar tales como “Villa Germania”, “Cominos de Tamacal”, “El Mamón” y “El Alto de la Vuelta”.

Lea también:

La columnista presentó certificados de tradición y libertad en donde se demuestra cómo alias ‘Jorge 40′ transfirió las 150 hectáreas de El Mamón a su exesposa Ana Carolina Vélez. Se pregunta “¿si la señora Vélez no es una testaferro del señor Tovar, por qué en 1999 presuntamente se utilizó su finca para operar el Bloque Norte de las AUC?”

La finca El Prado de 177 hectáreas fue comprada por el Fondo Ganadero del Cesar en 1980 a la familia Pupo Tovar, pero vendida nuevamente a Ana Carolina Vélez en 2003. La finca habría sido sede de reuniones políticas con altos mandos del Ejército Nacional.

“¿Si el Fondo Ganadero del Cesar era el dueño real del predio El Prado en 1999, por qué Jorge 40 comandó, presuntamente, el bloque paramilitar desde ahí? ¿Por qué si la familia de Jorge 40 ya no era propietaria de El Prado hay una concesión otorgada a esta finca en 1987 para uso de agua a nombre de Rodrigo Tovar, alias ‘Jorge 40′?”

La Ley 1708 de 2014 regula el procedimiento de extinción de dominio, proceso en cabeza de la Fiscalía General de la Nación, el cual reclama bienes que hayan sido obtenidos ilegalmente o sean utilizados para actividades ilícitas. La administración o venta de estos bienes está destinada para la reparación de las víctimas, a las cuales, según esta denuncia, no se les estarían reconociendo sus derechos.

La W contactó a Jorge Rodrigo Tovar Vélez, recién elegido representante a la Cámara e hijo de ‘Jorge 40′ y Ana Carolina Vélez, sin embargo, no se obtuvo respuesta. Así mismo, la Dirección Especializada del Derecho de Extinción de Dominio no ha enviado información sobre el proceso -si es que existe- sobre estos bienes.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad