Mayo del Putumayo, una campaña para impulsar productos locales del departamento
W Radio, Compaz y La tienda de la empatía, unieron esfuerzos para cambiar la imagen del Putumayo y apoyar la venta de productos elaborados por campesinos.

“Queremos demostrar al país que en Putumayo no vivimos ‘narcocampesinos’”: Yuly Artunduaga
09:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
wild flower grows in asphalt crack
Putumayo
Como mecanismo de resiliencia y herramienta transformadora del dolor, más de 300 familias campesinas y artesanas del departamento del Putumayo han creado alimentos y accesorios para vender en Colombia y el mundo para así, cambiar la imagen de este departamento rico en biodiversidad y talento.
Pimienta blanca y negra, palmitos, hamacas y aretes son solo algunos de los productos que podrán encontrar en https://latiendadelaempatia.com/. La compra de los mismos aportará a la manutención de estas familias y al enaltecimiento de la cultura.
Más información
“Queremos demostrar al país que en Putumayo no vivimos narcocampesinos”, afirmó Yuly Artunduaga, lideresa social e integrante de la Instancia Especial de género para el seguimiento a la implementación del Acuerdo de Paz.
La alianza entre W Radio, Compaz y La tienda de la empatía, busca que el Putumayo no sea reconocido por las noticias de violencia y conflictividad social, sino convertirlo en un referente de gastronomía y artesanía en el país.
Esta alianza busca que Colombia y el mundo sepan que “son más que las tristes y lamentables noticias a las que estamos expuestos por vivir en un territorio de tanta conflictividad, social, política y armada”.