La W RadioLa W Radio

Regiones

Crisis en Chocó: recrudecimiento de la violencia en Litoral de San Juan genera nuevos desplazamientos

En diálogo con La W, el vicealmirante Francisco Cubides se refirió a las medidas adoptadas por la fuerza pública para proteger a la población de esta región del Chocó.

Crisis en Chocó: recrudecimiento de la violencia en Litoral de San Juan genera nuevos desplazamientos

Crisis en Chocó: recrudecimiento de la violencia en Litoral de San Juan genera nuevos desplazamientos

08:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Crisis en Chocó: recrudecimiento de la violencia en Litoral de San Juan genera nuevos desplazamientos

Chocó

El vicealmirante Francisco Hernando Cubides Granados, comandante de la Fuerza Naval del Pacífico, se refirió a la crisis en materia de orden público que se viene presentando en el Litoral de San Juan, en el departamento de Chocó, por cuenta de los enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golfo.

El alto oficial indicó que se han tomado las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la población civil con el acompañamiento del Ejército y la Fuerza Aérea Colombiana, esto con la llegada de un número importante de hombres que se han desplegado a lo largo y ancho del departamento que han permitido importantes resultados contra estas organizaciones que operan en diferentes municipios.

Le puede interesar:

Según el vicealmirante, las medidas adoptadas en las últimas horas han logrado que tres presuntos integrantes del Grupo Armado Organizado ELN se presentaran voluntariamente ante tropas de la Armada, que se encontraban realizando labores de control territorial en los sectores de Isla Mono y Playa Choncho.

Estos sujetos pertenecerían a la estructura ‘Omar Gómez’ del grupo armado organizado ELN y habrían participado en el enfrentamiento armado que tuvo lugar el pasado domingo 1 de mayo en el área general de la desembocadura sur del río San Juan, entre esta organización criminal y el Clan del Golfo, por el control de las economías ilícitas de la zona, y en el cual dos presuntos integrantes del ELN perdieron la vida.

El vicealmirante Cubides reiteró que se mantiene la ofensiva “con el firme objetivo de neutralizar las acciones criminales y negar la presencia de todos los actores generadores de violencia que delinquen en el Pacífico colombiano, y continuará realizando operaciones de control territorial a fin de desarticular las estructuras criminales que delinquen en la región”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad