El CIOE pide sanciones a generadores de fake news en proceso electoral
La organización pide mayor control por parte de las autoridades colombianas en falsas plataformas de información y comunicación del país.

CIOE. Foto: cortesía
El Cuerpo Internacional de Observación Electoral (CIOE), quienes estuvieron auditando las elecciones del pasado fin de semana, aseguraron que el mayor riesgo para la democracia se evidencia la instrumentalización de las plataformas de información y comunicación digital eso a través de las conocidas ‘fake news’.
Es por esto que esta organización hizo un llamado al CAI virtual de la Policía Nacional y a las los entes de control, supervisión y vigilancia, incluida la Fiscalía, para que en el menor tiempo se realice una campaña que permita actuar en tiempo modo y lugar, y por otro lado sensibilice y eduque al ciudadano sobre los riesgos legales de compartir o generar noticias falsas que afecten el sistema democrático del país.
Le puede interesar:
De acuerdo con los observadores internacionales se evidenció, que se hacían denuncias falsas, sacadas de contexto con el ánimo de desacreditar diferentes sectores políticos, hecho que solo afecta el sistema electoral y por ende la democracia.
“Desde nuestro punto de vista el gran ganador fue la organización electoral colombiana: Registraduría Nacional del Estado Civil, y el Consejo Nacional Electoral pues se logró cumplir con el reto que la nación les encomendó generando con resultados, la tranquilidad que el país necesita. Sin embargo, la inconformidad de los perdedores o de quienes no están de acuerdo con los resultados pudo generar afirmaciones alejadas de la realidad en dónde se cae de manera voluntario o involuntaria en falsas aseveraciones”, manifestó Jaime Gutiérrez Murillo, director de la organización internacional.
Finalmente, cabe indicar que para la jornada electoral donde se definirá el siguiente presidente de Colombia, la CIOE reiteró que estará presente, a través de sus delegados en distintas partes del país, para advertir a las autoridades correspondientes cualquier hecho relevante que afecte del proceso electoral.