Alertan por inminente desplazamiento forzado de más de 1.000 personas en Nuquí
Desde Fedeorewa pidieron atención urgente a cientos de familias que experimentan un grave desabastecimiento de alimentos, causado por la presencia de grupos armados en su territorio.
La Federación de Cabildos Indígenas del Chocó (Fedeorewa) denunció de forma pública que un total de 1.080 personas pertenecientes a tres cabildos indígenas (La Loma, El Chorrito y Puerto Indio) en el municipio de Nuquí, se encuentran en un inminente riesgo de desplazamiento forzado ante la crítica situación humanitaria que están afrontando.
Lea también:
De acuerdo con la denuncia, desde el pasado mes de junio los resguardos previamente mencionados se encuentran confinados ante la presencia incluso dentro de su territorio, de integrantes de grupos armados como el ELN y el Clan del Golfo, situación que ha imposibilitado totalmente que puedan salir a recoger alimento y están en una grave situación de desabastecimiento.
“No les permiten la recolección del pancoger, asimismo cientos de niños y jóvenes no reciben clases por lo que ocurre al interior del resguardo y se encuentran en sus casas protegiendo su vida”, señala la alerta emitida por la Federación.
Así las cosas, desde Fedeorewa pidieron que se prioricen las ayudas humanitarias para esa población afectada, así como soluciones a la situación de confinamiento, so pena de iniciar un desplazamiento forzado ante la desesperante condición en que se encuentran.
También exigieron a los grupos armados ilegales respetar el Derecho Internacional Humanitario, enfatizando en que todos los días “cuentan con impotencia” el asesinato de sus compañeros, por una guerra que no es de ellos y “lamentablemente nos toca vivir en miedo y zozobra cada día”.