Fuertes lluvias siguen causando estragos en Putumayo
La Gobernación optó por declarar el estado de calamidad pública y así responder con más agilidad a las inundaciones

Imagen de referencia de lluvia. Foto: Getty Images / Daniel Garzón Herazo / EyeEm
A la fecha, son más de ocho los municipios del departamento del Putumayo que registran desbordamientos de ríos o quebradas, entre ellos Orito y San Miguel.
La intervención más reciente es en Sibundoy, en el Alto Putumayo en donde se ha detectado un movimiento de masas, causado por las fuertes lluvias.
Le puede interesar
Con la declaración del estado de calamidad pública, anunciada por parte del gobernador de Putumayo, se garantizará la acción inmediata de las autoridades en caso de que se presente una emergencia en esta zona del departamento.
Así mismo, el rompimiento del dique Canal D en el alto Putumayo ha preocupado a las autoridades ya que afectaría aproximadamente 3.000 hectáreas.
Con la declaración de la emergencia, se han destinado millonarios recursos para el arreglo del dique y evitar emergencias futuras.