La W RadioLa W Radio

Economía

Reforma tributaria: “precio de vivienda subiría si ponen IVA a esas transacciones”

Karina Reyes, presidente de Fedelonjas, se pronunció en La W sobre su preocupación por la propuesta del presidente electo de Gustavo Petro de poner IVA a transacciones inmobiliarias de más de $960 millones.

Alerta por propuesta de IVA a transacciones inmobiliarias de más de $960 millones

Alerta por propuesta de IVA a transacciones inmobiliarias de más de $960 millones

07:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Imagen de referencia de vivienda.

Colombia

El gremio de la propiedad horizontal lanzó una alerta por la propuesta del presidente electo Gustavo Petro de ponerle IVA a la compra de vivienda de más 960 millones de pesos.

Este IVA cobijaría transacciones inmobiliarias como compraventas, herencias, permutas e incluso cuando se trate de divisiones a patrimonio como en caso de divorcios, entre otros.

Lea también:

Recordemos que la venta de bienes inmuebles como terrenos, casas, apartamentos, bodegas y locales comerciales está excluida del IVA, por tanto, su venta no es causal del impuesto a las ventas.

Y es que puede que muchos no tengan la posibilidad de comprar una casa de más de 960 millones de pesos, pero Karina Reyes, presidenta de Fedelonjas, aseguró en W Radio que este impuesto subiría la Vivienda de Interés Social (VIS).

“Encarecería los proyectos nuevos de VIS y Las obras de infraestructura porque se subirían los costos de los terrenos donde se levantarían esas obras (…) podrían ser inviables financieramente estos proyectos y afecta a todos los estratos”.

Reyes agregó que en 2019 advirtieron que con el impoconsumo querían recaudar 2 billones de pesos y solo reunieron $300.000 millones y se “evidenció una evasión enorme en las diferentes transacciones”.

Entre tanto, agregó que si se llegan a eliminar las exenciones, como las de cuentas a AFC, “son estratos 3,4 clase media donde hacen los ahorros para adquirir sus inmuebles A través de ese mecanismo (…) y si se elimina esa exención las personas cómo van ahorrar y obtener ese deseo de adquirir vivienda propia”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad