ContrarrelojContrarreloj

Actualidad

Organizaciones respaldaron nombramiento de Iván Velásquez como MinDefensa

Al ser consultados por Contrarreloj, los representantes de varias plataformas de derechos humanos señalaron que fue un “total acierto”.

Organizaciones respaldaron nombramiento de Iván Velásquez como Mindefensa

Organizaciones respaldaron nombramiento de Iván Velásquez como Mindefensa

03:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1658527517_256_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Iván Velásquez Gómez. Foto: Orlando Estrada / Getty Images

En diálogo con Contrarreloj, varios directores de organizaciones defensoras de Derechos Humanos en el país saludaron el nombramiento del exmagistrado auxiliar, Iván Velásquez Gómez, como nuevo ministro de Defensa.

Por ejemplo, César Santoyo, director del Colectivo Orlando Fals Borda manifestó que la llegada de Iván Velásquez a esa cartera en el gobierno Petro, trae consigo una nueva estrategia para organizar una fuerza pública, según su criterio, “para la paz “.

Le puede interesar

“Es un acierto en la medida en que como ministro de Defensa va a producir un mensaje muy importante y es la adquisición de un componente de cambio de doctrina, de organizar una fuerza pública para la paz”, detalló.

Por su parte Diana Sánchez Lara, directora de la Asociación Minga, reafirmó el respaldo, señalando que la llegada de Iván Velásquez romperá cualquier atisbo de corrupción en las Fuerzas y cambiará la doctrina de soldados y policías para bien.

“El doctor Iván Velásquez es un hombre que se ha consagrado a combatir la corrupción de manera estructural, tiene un acumulado muy importante nacional e internacional en ese sentido y será una de sus banderas” señaló.

También, otra de las opiniones conocidas por W Radio fue la de Franklin Castañeda, director del Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, quien expresó que la experiencia de Velásquez en otros países y sus luchas develando la parapolítica son una gran carta de presentación para el cargo.

“Que podamos hacer una transformación de la Policía Nacional, y que se pueda superar la larga estela de violaciones a los derechos humanos”, dijo Castañeda

W Radio consultó a otras organizaciones de derechos humanos y de víctimas, las cuales se abstuvieron de pronunciarse por el momento.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad