Se inauguró la plataforma de Inteligencia Artificial de Prisa Media
Además, el 25 de agosto se llevará a cabo la primera cumbre abierta al público.

Inteligencia artificial de Prisa Media. Foto: WRadio
La Inteligencia Artificial (IA) es una realidad: contratos inteligentes, reconocimiento facial para transacciones bancarias, sistematización de proyectos son sólo algunos de los ejemplos de cómo está tecnología está cada vez más ligada a nuestro día a día.
Pero, ¿cómo entenderla?
Prisa Media, junto con el Sena, Banco de Bogotá, Huawei, Movistar, Coca-Cola, liderarán la conversación sobre Inteligencia Artificial en el país. Mediante contenidos periodísticos digitales de calidad se demostrará el alcance de dicha modernización y cerrar la brecha.
Las empresas aliadas están convencidas que el preparar el talento humano para estos cambios, enseñándoles a codificar y así lograr una transición sostenible, se logran con una buena comunicación y trabajo en equipo.
Por medio de un mapa interactivo, quienes visiten la pagina web www.ia-colombia.co podrán identificar qué proyectos de IA se adelantan en el país y cual es su relevancia en la industria. Actualmente hay 117 proyectos relevantes y se espera que al impulsar este movimiento, sean muchos más.