Transición energética no se puede precipitar: Acipet
La petición la hicieron en el marco del Congreso de Petroleo que se realiza en Cartagena.
En el Congreso de Petroleo, Gas y Energía que fue instalado hoy en Cartagena, y sesiona hasta el próximo viernes, ese gremio le solicitó al gobierno del presidente Gustavo Petro un espacio de diálogo para concertar sobre la necesaria transición energética.
El director ejecutivo de la Asociación de Ingenieros de Petroleo, Luis Guillermo Acosta, indicó que esa transición energética no se puede precipitar y que las exploraciones de hidrocarburos deben continiar para evitar crisis como las que viven algunas regiones de Europa.
“Podamos tener una transición energética que se fundamente en la coexistencia de las fuentes energéticas que tenemos en el país: el gas, el petróleo, y obviamente el carbón (…) vamos desarrollando al país y vamos transformando las fuentes de energía desde la no renovales como estas del subsuelo, hasta las renovables; pero de manera paulatina, responsable y de una manera sostenible”, detalló.
Lea aquí:
En lo que tiene que ver con la suspensión de las exploraciones de hidrocarburos propuestas por el nuevo gobierno, Acosta lamentó que ”teniendo toda la riqueza en el subsuelo colombiano no la podemos compartir”.
Anotó que esto “significaría que no tendríamos inversión extranjera, el dólar se va disparar, mayor inflación, vamos a tener una mayor pobreza y no vamos a poder desarrollar el país”.
Acosta también fue enfático en que las exploraciones de hidrocarburos deben continuar, y explicó que los nuevos contratos de exploración deben tener mínimo 30 años de desarrollo para que tengan viabilidad técnica y económica.
“Las reservas del país no se pueden agotar en 7.7 años ó 7.6 años, sería algo muy negativo para el país (…) Es más en este momento iniciamos nuevos contratos de exploración y esos contratos tienen el compromiso de país con la inversión extranjera, esos contratos tiene alrededor de seis años de exploración y 24 años de desarrollo”, anotó.