Medio Ambiente

“No es verdad que estemos mejorando en temas de deforestación” Susana Muhamad

En Colombia se han deforestado más de tres millones de hectáreas de bosque en las últimas dos décadas.

Susana Muhamad. Foto: Colprensa-Mariano Vimo

Susana Muhamad. Foto: Colprensa-Mariano Vimo

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, reveló que la situación de deforestación en Colombia es realmente grave y contrario a lo que dijo el gobierno Duque no está mejorando. Por ello, a partir de la fecha el país cambiará la lógica de medición de la deforestación y tendrá en cuenta las hectáreas deforestadas acumuladas, pero también las hectáreas restauradas.

En las últimas dos décadas se han deforestado 3.182.876 hectáreas (ha) de bosque en Colombia y de ese total el Amazonas perdió 1.858.285 ha.

Esto quiere decir que, en promedio, se han deforestado 88.490 anualmente. Además, en comparación con el primer semestre de 2021, la deforestación aumentó en la Amazonía en un 11 % con 52.460 hectáreas (ha) y se estima que la tendencia de aumento continuará.

Queremos sentar una línea base de dónde estamos iniciando como Gobierno y queremos hacer un llamado a toda la sociedad porque el problema lo tenemos que ver de frente. Este punto de partida lo que nos muestra es la gravedad del fenómeno. Este año ya vamos 11 % más alto sumando los dos trimestres, en comparación con el año pasado. Viene el último trimestre donde se presenta la afectación más grave si no hacemos algo”, indicó.

Ante este escenario, Muhammad planteó una hoja de ruta basada en una estrategia que incluye:

1.Nuevas lógicas de medición.

2.Pago por Servicios Ambientales.

3.Economía forestal en los territorios.

4.Control territorial con sentido y respeto social.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad