Regiones

Más de ocho horas de combates dejan a 120 personas desplazadas en Argelia, Cauca

Las confrontaciones entre el frente Carlos Patiño y la Segunda Marquetalia se registraron en el corregimiento de Puerto Rico, de Argelia, Cauca.

Argelia, Cauca. Crédito: Cortesía.

Argelia, Cauca. Crédito: Cortesía.

Más de ocho horas de combates entre grupos armados al margen de la ley en zona rural del municipio de Argelia, Cauca, dejaron en medio del fuego cruzado a la población civil y a 120 personas desplazadas. Crece el temor y la zozobra en esta localidad del sur del Cauca.

Los combates se reactivaron en el corregimiento de Puerto Rico donde ya se habían registrado confrontaciones la semana pasada.

En los violentos choques se enfrentaron las disidencias de las Farc estructura Carlos Patiño y la Segunda Marquetalia que se disputan el control territorial en este municipio.

Lea también:

La población, de nuevo quedaron en medio del fuego cruzado.

El personero de Argelia, Daniel Imbachí, rechazó los hechos y señaló que los disparos se registraron desde la montaña hacia el pueblo y desde el pueblo a la montaña.

“Los actores armados en medio de la confrontación no miden las afectaciones; los combates duraron todo el día y como resultado tenemos alrededor de 120 desplazados”, dijo.

Las víctimas se encuentran siendo atendidas en el albergue instalado en la cabecera municipal por parte de la alcaldía y la Personería.

Las actividades en este sector se encuentran paralizadas.

Toda esta semana la ciudadanía no ha podido trabajar, las clases en las instituciones educativas se encuentran suspendidas como medida de prevención para no quedar en medio de las balas”, agregó.

Por su parte, la Cooperativa Ecomún Multiactiva Agroforestal Santa Clara, explicó que la gravedad del suceso aumenta si se toma en cuenta que la comunidad ha denunciado que los actores armados en cuestión disparan directamente al caserío, “apuntando hacia los techos de las viviendas, lo cual representa una clara violación al Derecho Internacional Humanitario”.

Los habitantes siguen reclamando a los actores armados dejar por fuera del conflicto a la población civil y al Gobierno nacional intervenir para buscar la paz.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad