La W RadioLa W Radio

Actualidad

No hubo mal procedimiento: cirujano Alan González responde a acusación de homicidio

En diálogo con La W, el cirujano Alan González respondió a los señalamientos de Gloria Galvis, hija de Cecilia Peña, quien dos meses después murió presuntamente tras el procedimiento quirúrgico.

No hubo mal procedimiento: cirujano Alan González se defiende de señalamientos

No hubo mal procedimiento: cirujano Alan González se defiende de señalamientos

21:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Midsection of female doctor helping surgeon wearing surgical glove. Medical colleagues are preparing for surgery. They are standing in emergency room.

En 2019, Cecilia Peña se acercó al consultorio del reconocido cirujano plástico Alan González para una abdominoplastia y un levantamiento de párpados y cejas. El equipo de anestesiología dio el visto bueno para la cirugía menor, pero recomendó no adelantar la cirugía mayor, ya que la paciente sufría de afectaciones cardiovasculares.

Nosotros pensamos que toda la responsabilidad está en la práctica que le hizo el doctor Alan a mi mamá porque ella era una paciente de alto riesgo y él estaba enterado (...) no esperó un examen muy importante que se le debió hacer a mi mamá para ingresarla a la sala de cirugía”, explicó Gloria Lily Galvis, hija de Cecilia Peña.

Según la familia de la víctima, el doctor González tenía la intención de adelantar la cirugía de abdominoplastia, pero durante la intervención, la mujer sufrió de una taquicardia por lo cual detuvieron la cirugía. Así mismo argumentaron que el médico continuó haciéndole tratamientos no invasivos a pesar de la recomendación del médico de evitar cualquier tipo de intervención.

Por su parte, el cirujano Alan González explicó que “la señora evoluciona de una manera adecuada, tanto así que la señora vive dos meses de su vida en características normales, comentaba que se hacía tratamientos odontológicos para mejorar sus dientes, y lastimosamente, después de 59 días, fallece por una patología cardiaca aguda”.

Según González, la fiscal del caso le mostró el dictamen de Medicina Legal en donde se establecería que la mujer murió por causas naturales. Sin embargo, la familia lo negó y aseguraron a W Radio que, en la Clínica Santa Fe, les recomendaron que “este caso debía ser investigado porque ellos no sabían de qué había muerto mi mamá”.

El doctor Alan también narró que se reunió con la fiscal del caso, quien habría llorado al confesarle al doctor que estaría recibiendo presiones para imputarle el delito de homicidio culposo.

Negó rotundamente que tanto él y su equipo tuvieran la intención de dilatar el proceso y explicó que, en la fecha de la audiencia de imputación de cargos, su abogado tenía otra diligencia judicial por lo cual no pudo asistir a las dos de manera simultánea.

Finalizó explicando que el proceso revivió después de tres años después de haberse negado a conciliar con la familia de la fallecida, quienes le solicitaban el pago de 2.300 millones de pesos por los perjuicios generados a raíz de la muerte de la señora Cecilia Peña.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad