Caso La Loma: asignación de PGN por presunta corrupción en Alcaldía de Barranquilla
El Ministerio Público designó un representante en la investigación contra el exalcalde, Alejandro Char.

Procuraduría General de la Nación. Foto: Colprensa-Sergio Acero / Sergio Acero
En exclusiva, La W conoció el documento en el que la Procuraduría General de la Nación constituyó una agencia especial y designó a al titular de la Procuraduría 352 Judicial II Penal, para que, en calidad de agente especial, represente al Ministerio Público en la investigación penal que cursa en la Fiscalía 55 Seccional de Unidad de Patrimonio Económico ubicada en la capital del Atlántico.
La denuncia hace referencia al proceso contra el exalcalde de Barranquilla, Alejandro Char, por el delito de prevaricato por omisión.
Le puede interesar:
Hay que mencionar que, el caso de ‘La Loma’ ha sido ampliamente cuestionado por tratarse de una posible apropiación ilegal de un terreno por parte de la Alcaldía de Barranquilla, por lo que varios funcionarios fueron denunciados por presuntos actos de corrupción.
“Los legítimos herederos del finado Antonio Pantoja Maldonado, han sido despojados del derecho real de dominio que ostentan sobre bienes inmuebles ubicados en la ciudad de Barranquilla, en los terrenos conocidos como la loma sector I, los cuales han visto usurpado su dominio por una presunta estructura criminal que involucra servidores públicos y particulares, los cuales han logrado de manera fraudulenta hacer pasar como dueño de estos predios a la Alcaldía de Barranquilla”, señala el documento presentado ante la Procuraduría.
La denuncia penal sostiene la impunidad que existiría en el caso que ya tiene 7 años sin avances en la investigación al interior de la Fiscalía.
“No ha sido posible que ningún fiscal de los 6 que han sido delegados al caso cumplan con su función legal de asignar un investigador y establecer un programa metodológico que oriente la indagación preliminar del expediente, rayando este comportamiento en la órbita del tipo penal de prevaricato por omisión a título de dolo”, se lee en la denuncia.